viernes, 22 de mayo de 2009

Barrió 5 de abril al colapso












MC. La cañada que afecta hasta por una llovizna al barrio 5 de abril en san Cristóbal, mantienen a los moradores del sector en alerta todos estos días de lluvias.

Anoche falleció una señora que al ver los lluvias se recordó lo que le paso con la tormenta Noel y se puso mal de la presión y murió. Esta perdió todo lo que tenia en la tormenta Noel, ahora pierde la vida.

Los moradores del 5 de abril exigen la construcción del muro de contención para proteger sus ajuares. Dicen que los políticos solo van por el sector 5 de abril cuando hay elecciones y ellos están cansados de eso.

La junta de vecino actual no hacen nada por el sector y mucho menos las autoridades municipales del municipio cabecera de san Cristóbal.

Gracias al joven Alexander upia aspirante a la presidencia de la junta de vecino van a dormir un poco seguro esta noche, por que llevo unos aparato restoescavadora para abrirle paso al agua para que llegue al río y destruya las viviendas de los moradores de la parte norte del 5 de abril.


Por: Juan Rosario S.

lunes, 18 de mayo de 2009

Presidente dominicano pide a Iberoamérica reparación histórica para Haití - Noticias - MSN Latinoamérica - Noticias


El presidente dominicano, Leonel Fernández, pidió este lunes una "reparación histórica" para incluir a Haití en la Comunidad Iberoamericana al iniciar una visita oficial a España, durante la que se reunirá con el jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

"Es un acto de justicia y reparación histórica que Haití pase a ser miembro de derecho pleno de la Comunidad Iberoamericana", afirmó el presidente Fernández en un desayuno de prensa al comenzar en Madrid una visita de cinco días por varias ciudades españolas.

El presidente dominicano enmarcó su petición en el proceso de conmemoración de las independencias de las repúblicas latinoamericanas de España, recordando que Haití y República Dominicana forman parte de la isla La Española y que no fue hasta 1795 cuando pasó al ámbito francés por el Tratado de Basilea.

Fernández añadió que Haití fue la primer republica caribeña en emanciparse en 1804, aboliendo, además, la esclavitud, antes de que la República Dominicana se independizara a su vez de este nuevo país en 1844.

El presidente dominicano aseguró que Latinoamérica se encuentra actualmente en un tiempo de "consolidación de la democracia", en el marco del cual la República Dominicana está en un proceso de reforma de su Constitución, que, entre otros, creará una representación de la emigración en el Congreso dominicano.

Sin embargo, "nuestro problema ahora es el tema económico y el tema social. Nuestras principales preocupaciones (en Latinoamérica) son la pobreza y la desigualdad social", añadió el presidente dominicano.

Fernández abogó, tras la última década neoliberal en América Latina, por un modelo económico que resulte de un "balance entre la economía de mercado con un Estado dispuesto a corregir los desequilibrios" que se puedan producir.

En este sentido, recordó que en la lucha contra la crisis económica mundial "lo que se ha logrado hasta hora se debe a la inversión pública, pero el sector privado aún no ha empezado a invertir porque sigue la crisis de confianza".

"Se requiere recuperar la confianza porque todavía hay una crisis de esto", dijo, animando a los empresarios españoles a invertir en su país en sectores como las telecomunicaciones, las energías renovables o el turismo y a utilizarlo como una plataforma de entrada al mercado estadounidense.

El mandatario dominicano que, entre los acuerdos que firmará en Madrid, figura uno para evitar la doble tributación que según él beneficiará a los empresarios españoles que invierten en el país caribeño, principalmente en el área turística.

Fernández se refirió a este ámbito al lamentar el brote de gripe porcina (A/H1N1) que está afectando al sector porcino en México, aunque reconoció que ello está beneficiando a la economía dominicana, en la que el turismo representa cerca el 7% del Producto Interno Bruto (PIB).

"Los turistas que iban a México han sido desviados hacia la República Dominicana", reconoció Fernández. "En este caso la desgracia de uno ha sido el beneficio de otro, no es lo que deseamos, pero sí se ha producido esta situación", admitió.

Los temas económicos centrarán en gran parte la reunión que Fernández mantendrá el martes con José Luis Rodríguez Zapatero.

El mandatario dominicano tenía previsto también reunirse este mediodía con el Rey Juan Carlos I de España, con el que volverá encontrarse por la noche con motivo de la cena de gala que el monarca le ofrecerá en el Palacio Real en Madrid.

miércoles, 6 de mayo de 2009

El padre Alberto…otra muestra


MC. La situación que esta enfrentando el muy conocido padre Alberto es otra de que Dios nos hizo a todos H.U.M.A.N.O, con los afectos de la naturaleza y como tales tenemos necesidades físicas, sentimentales y emocionales. En tal sentido ninguna fuerza e institución terrenal podría establecer agentes santos que no podrían caer en actos propio de su naturaleza como seres e individuo creado por Dios como seres H.U.M.A.N.O y por consiguiente con deseos carnales.

En los últimos tiempos hemos visto escándalos con los sacerdotes y obispo de la iglesia católica, en cierto sentido mas graves que este del padre Alberto que los paparassis han dado a conocer de que vieron y van a publicar las fotos en las que el padre Alberto estaba acariciando a una chica en playa de Miami. Estos escándalos van desde homosexualidad y el abuso de violaciones de niños. El propio Fernando Lugo hoy presidente del paraguay se ha hecho público de que tuvo hijos con diferentes mujeres, siendo sacerdote y lo tenía sin reconocerlo, en miseria hasta que llegara el escándalo.

En el caso del padre mas conocido de Latinoamérica, por su popular programa de televisión y su carisma, es algo que lo único que podemos ver mal es la violación del celibato que impone la iglesia católica a personas con pasiones carnales que sienten y que tienen necesidades por la palabra clave H.U.M.A.N.O. La iglesia católica debe dejar sin efecto el famoso celibato o dejar libre de que los sacerdotes, obispos, cura y demás agentes del servicio de la iglesia católica que se puedan casar, así la iglesia no enfrentaría tantos escándalos.

No se puede imponer algo que no se pueda cumplir… Dejen eso.