lunes, 26 de diciembre de 2011

domingo, 4 de diciembre de 2011

Muere Sonia Pierret, Activista de Los Derechos Dominico-haitianos

CLINTON, SONIA PIERRET Y MICHELLE OBAMA
Falleció este domingo la directora del Movimiento de Mujeres Dominico-Haitianas (MUDHA), Sonia Pierret, quien se encontraba compartiendo con familiares y amigos en su propiedad de Villa Altagracia, desde donde, al presentar problemas de salud, fue trasladada al hospital del Seguro Social, falleciendo en el centro a causa de un infarto fulminante en su hogar próximo al mediodía, la casa está ubicada en la loma La Isabela, lugar donde también el cantante Sergio Vargas posee una propiedad. Dale click aqui http://cashyooo.com/?taskid=63540



La afección cardiaca de Sonia Pierret fue descubierta en noviembre cuando estaba en la capital de Estados Unidos para recibir el Premio Robert F. Kennedy de Derechos Humanos en reconocimiento a sus esfuerzos por suprimir la discriminación contra los descendientes de haitianos en República Dominicana.
Los familiares rehusaron hablar con la prensa a la que se le impidió el acceso al centro médico. De inmediato al lugar empezaron a llegar personalidades que se identificaban con la causa de Sonia Pierret, entre ellas el ex diputado Marino Mendoza. El cadáver ya fue sacado del hospital para ser llevado al instituto de Patología Forenses.
La noticia se divulgó este domingo en los medios de comunicación impresos y digitales, así como también en las redes sociales. Pierret se caracterizó por la defensa de los derechos de los ciudadanos dominico-haitianos que viven y sufren discriminación racial en los bateyes del antiguo Consejo Estatal Del Azúcar CEA.
Sonia Pierret nació en 1963, en el Batey Lechería, del municipio Villa Altagracia, República Dominicana. Sus padres, Doña María Carmen Pierret, y André Cofidan (fallecido en 1963), llegaron territorio dominicano a finales de los años 50, para ser incorporados como trabajadores de los ingenios azucareros; específicamente, en el corte de la caña. Cuando Sonia nació, su padre falleció víctima de una fiebre alta, mientras se dirigía hacia el hospital en donde esta había venido al mundo.
La dominico-haitiana recibió críticas de sectores Gobierno del país, el hostigamiento de empresarios y hasta amenazas de muerte, desde que fue arrestada a sus trece años al ser la portavoz de una protesta de cortadores de caña de azúcar en su pueblo de Villa Altagracia, compuesto trabajadores inmigrantes Haitianos. Cortesia:En Segundo

lunes, 21 de noviembre de 2011

Jefe de Policia Nacional traslada dotación de San Cristóbal por denuncias de corrupción

El jefe de la Policía, José Armando Polanco Gómez

El jefe de la Policía dispuso el traslado de la dotación completa de San Cristóbal tras recibir denuncias de que oficiales vendían órdenes de prisión a los detenidos por delitos graves y de que supuestamente cobraban peajes a narcotraficantes.

La denuncia la hizo el procurador fiscal Faustino Pulinario, quien entregó un documento, donde le atribuye a la dotación de San Cristóbal los mencionados actos de irregularidades en sus funciones.

Ente los trasladados, hasta que concluyan las investigaciones, figuran los coroneles Pedro Cueva Valenzuela y José Damián Pujols, jefes de la sub-dirección de Investigación Criminal, y jefe de la Policía Preventiva.

Además, el teniente coronel Nico Florentino, quien es sub-comandante de la Policía Preventiva, está en una lista de 20 oficiales para ser puesto en retiro en las próximas horas, por violar las normas de la institución.

El coronel José Damián Pujols, quien permaneció por cinco meses como jefe de la Policía Preventiva, fue enviado la Dirección Regional con asiento en San Francisco de Macorís, mientras que el coronel Pedro Cueva Valenzuela, a la sede de la Dirección de Investigación, donde podría ser sacado de esa Dirección, de comprobarse la acusación que pesa en su contra y también podría ser puesto en retiro por la gravedad de las supuestas irregularidades en sus funciones, junto con los otros oficiales policiales bajo su mando.

El jefe de la Policía Nacional designó al coronel Garibalde Macenbo Bautista como nuevo jefe de la Policía Preventiva, y quien es nativo de San Cristóbal.

Según una nota de prensa, hasta el momento no ha sido designado el nuevo inspector de Investigación Criminal, en San Cristóbal, y se espera que el general de brigada Héctor García Cuevas, designe el sustituto del coronel Pedro Cuevas Valenzuela en las próximas horas.

Crean comisión para investigar


La Procuraduría General creó una comisión para que investigue la denuncia. La comisión designada por el procurador general Radhames Segura está integrada por uno de sus ayudantes y el coronel Alejandro Dipré.

En tanto, el jefe de la Policía, José Manuel Polanco Gómez ordenó a la Dirección de Asuntos Internos depurar y profundizar los supuestos actos de corrupción de agentes y oficiales de la Policía Preventiva, de San Cristóbal.

Las acusaciones

Entre las denuncia puesta por el procurador fiscal, se encuentra el apresamiento de un español por un capitán de puesto en el municipio de Palenque, Ramón Guillen (Arañita), con nueve porciones supuestamente de cocaína y fue liberado cuando lo trasladaban a la comandancia de San Cristóbal, al ser extorsionado con la suma de RD$150, 000.00 mil pesos.

Otro caso que se investiga es del segundo teniente Danny Silfa, de Investigación de Homicidios, quien alegadamente extorsionó a un distribuidor de drogas, en la zona norte de San Cristóbal, con la suma de RD$39,000.00 mil pesos, ya que estaba siendo buscado por herir de dos balazos a un motoconchista en un confuso incidente ocurrido en la carretera La Toma-Hato Damas, el pasado mes de agosto.

Otro hecho que se investiga es que supuestamente se han vendido órdenes de prisión en contra de personas incluyendo reconocido delincuentes, que están siendo perseguidos por homicidios y otros hechos sangrientos por miles de pesos. Cortesia. Diario Libre

jueves, 19 de mayo de 2011

El periodista Santo Domingo Rosario Guzmán Denuncia alcalde de Cambita Cristino Lorenzo por Segunda Agresión a su persona.


El periodista Santo Domingo Rosario Guzmán denunció un nuevo intento de homicidio contra su persona, acusando de hecho al alcalde de Cambita Garabito, señor Cristino Lorenzo Pérez y al presidente del cabildo, señor Aquiles Zapata Aybar.

El comunicador sostuvo que el martes pasado, a las 6:15 minutos de la tarde, se presentó al salón de sesiones del ayuntamiento local de ese municipio, con la finalidad de asistir a una sesión que se celebraría, pero que al llegar a lugar, fue interceptado por un vigilante que le indicó que tenía ordenes superiores de que él no podía entrar al salón.

“De inmediato pregunté ¿porqué no podía asistir, si todo el que llegaba se le permitía pasar sin ninguna dificultad?, a lo que el vigilante, en tono desafiante, me dijo que eran órdenes superiores”, dijo Rosario Guzmán.

Ante la negativa de dejarlo pasar, el periodista dijo que él tenía todo el derecho por la ley de participar del evento, y se dispuso a subir las escalinatas que conducían al salón donde se celebraría la sesión, donde ya había varios ciudadanos.

Sostuvo que cuando se dispuso a subir, apareció otro sujeto que le obstruyó la entrada, lo que fue aprovechado por el vigilante para manipular (sobar) la escopeta que portaba y apuntando al comunicador, amenazó con disparar si subía las escalinatas.

Rosario Guzmán dijo que la acción ordenada por el alcalde Cristino Lorenzo Pérez y Aquiles Zapata Aybar es la segunda de esa naturaleza, porque ya el día ocho de diciembre del 2010, habían ordenado a cuatro sujetos que lo golpeasen en la entrada de una sesión del mismo cabildo, con la única finalidad de coartarle el derecho que tiene como ciudadano de la libre circulación, al tiempo que atentan contra otros derechos fundamentales contemplados en los artículos 46, 47, 48 y 49 de la Constitución. AP

jueves, 17 de febrero de 2011

Hacienda Mariana resalta la dominicanidad con su campaña “Conoce lo nuestro”

Porque creemos en la dominicanidad lanzamos la campaña “Conoce lo nuestro”, esta consiste en la colocación de los símbolos patrios en los empaques de Huevos Don Papito en sus presentaciones de 20 y 30 unidades.



En todo el mes de febrero, las etiquetas de Huevos Don Papito estarán adornadas de la Bandera, el Escudo y un fragmento con las letras del Himno Nacional.


Con esta campaña queremos aportar valores educativos para que nuestros niños, jóvenes y adultos recuerden la importancia que tienen estos símbolos para la nación dominicana y el respecto que se le debes tener.


Como el huevo es un producto que está al alcance de todas las clases sociales, usamos esta vía para enviar este mensaje de valores a las familias dominicanas, informo el licenciado Juan Rosario, Gerente de Mercadeo de Huevos Don Papito. Huevos Don Papito con presencia a nivel nacional en los principales supermercados del país.