martes, 18 de diciembre de 2018

La baja natalidad en España es por la moda del uso del Culo

Bajo el lema “Por ahí no, bribón”, el Gobierno de España ha lanzado una campaña para aumentar la natalidad. Según un reciente estudio, el descenso de los embarazos se debe al uso del culo como orificio preferido para el coito. Sin embargo, la comunidad científica advierte de que esta práctica no favorece la natalidad.
“En lo que llevamos de año, la cifra de bebés nacidos por la práctica del sexo anal es cero”, explica Rodrigo Villas, jefe del departamento de ginecología del hospital Gregorio Marañón de Madrid. “Es importante que volvamos a la penetración vaginal si queremos subsistir como especie”, sentencia. Y añade: “La concepción no entiende de modas”.
En rueda de prensa, la Ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha señalado la necesidad de dar un descanso al culo en lo que al sexo se refiere. “Vendrán tiempos mejores y entonces os animaremos a usar el ano”, ha prometido. “Pero la situación actual requiere sacrificios, y este es uno de ellos”, dice.
La campaña de concienciación incluye diversos anuncios en televisión y en prensa protagonizados por Carlos Sobera. Además, en redes sociales, los encargados de fomentar la natalidad serán los propietarios de la cuenta de Twitter @malditobulo, que publicarán diferentes mensajes como “Esto no es un bulo: si quieres hijos, di adiós al culo”.

viernes, 2 de noviembre de 2018

Periodistas tienen inconvenientes en la visita oficial de Danilo Medina a China

El gobierno dominicano al parecer no la tarea de conocer  el protocolo establecido para la visita oficial del presidente Medina ya que contempla la presencia de solo dos periodistas para cubrir las actividades oficiales que sostendrán los mandatarios de ambas naciones. Sin embargo, el gobierno dominicano invitó a mas de quince periodistas de diferentes medios los cuales fueron con sus propios camarógrafos y personal de ayuda.

Los principales directores de medios de la República Dominicana que fueron invitados por el gobierno han tenido que quedarse al margen de las actividades del presidente para poder darle paso a los camarógrafos y reporteros de sus medios.

Hasta el popular comunicador Roberto Cavada ha sido marginado de las actividades oficiales ya que prefirió ceder su espacio a uno de los camarógrafos que le acompañan.

El vocero de la presidencia Roberto Rodríguez Marchena fue consultado sobre esta situación inesperada  por la que atraviesan los comunicadores dominicanos y su respuesta fue “los medios tendrán que convertirse en uno para todos y todos para uno”.

El presidente Medina viajó a China con una delegación de mas de 150 personas vinculadas a diferentes sectores de la vida nacional. Es el primer viaje oficial que realiza un presidente dominicano a China por lo que sin lugar a dudas es una visita histórica que quedará registrada en los anales de la historia de ambas naciones.

En esta primera reunión oficial los lideres de ambas naciones firmarán mas de 15 acuerdos de cooperación económica, fortalecimiento institucional, apoyo tecnológico e importantes inversiones en infraestructura en la República Dominicana.

Esta visita representa, sin temor a equívoco, uno de los mayores éxitos diplomáticos que ha tenido un presidente dominicano en toda nuestra historia democrática.

martes, 30 de octubre de 2018

Hombre embaraza a su novia y a la suegra

Quiso tener una relación abierta con su novia y terminó embarazando a la suegra

Lo más insólito del caso es que su pareja también está esperando un hijo suyo. “No podría ser peor”, aseguró el hombre de 27 años.
Su historia se dio a conocer luego de que el sujeto, quien prefirió guardar su identidad, escribiera una carta al diario The Sun, en Inglaterra.
En una sección donde se pide asesoría, el hombre contó que venían discutiendo mucho con su novia, por lo que intentaron “tener una relación abierta para saber si estaban hechos para estar juntos”.
Entonces entró en escena su suegra.
“La mamá de mi novia es una entrenadora fitness y toma clases en el mismo gimnasio al que voy. Luce como de 25 años. Ella decidió organizar una fiesta improvisada por su cumpleaños número 39 y me invitó”, narró.
Además, aclaró que su novia no se encontraba ese fin de semana en la ciudad porque participaba de la despedida de soltera de una amiga.
“Bebimos demasiado, todo el mundo estaba bailando y divirtiéndose. Estaba ebrio y mi suegra me dijo que me quedara en una habitación que estaba libre, en lugar de pedir un taxi", continuó el hombre.   
Según su versión, estaban organizando la casa tras la fiesta y ella iba a darle un pico en la mejilla para agradecerle por ayudarle, “pero lo hizo cuando estaba girando mi cabeza y nuestros labios se encontraron”.
“Me sorprendió, pero se sintió bien. Nos besamos más y terminamos teniendo sexo en la cocina”, añadió.
El hombre termina su relato diciendo que ambas están embarazadas. “Por el tiempo, sé que el de mi novia es mío y su mamá dice que ella no había tenido sexo con nadie en años”.

martes, 23 de octubre de 2018

Promociones Artísticas Cristianas presenta a Jassiel Calderón

El ministerio Promociones Artísticas Cristianas presenta a Jassiel Calderón, un joven talentoso que a temprana edad ha decidido alabar el nombre de Dios a través de la música.

Jassiel viene de una familia cristiana, tiene 12 años de edad, nació en San Cristóbal y está listo para llevar un mensaje de esperanza al mundo a través de sus canciones.

Estamos promoviendo el primer sencillo compuesto de dos canciones tituladas #Levantate y #MeSientoFeliz puntualizo Santiago Rosario Manager de Jassiel.



Para invitaciones llamen al 809-715-0464

O escribir al correo agendajassielcalderon@gmail.com

PAC

jueves, 11 de octubre de 2018

Polemica foto de Keiko Fujimori tras su arresto

Una imagen de la lideresa de Fuerza Popular Keiko Fujimori , sonriendo junto a dos agentes de la Policía Nacional —en una supuesta selfie— mientras era trasladada por su detención preliminar habría sido trucada. 
Hasta el momento, la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú (PNP) han conversado con las agentes, quienes han negado en todo momento haberse tomado una fotografía con la detenida. 
En la imagen original, las tres protagonistas se mantienen serias.
La foto habría sido tomada por un reportero gráfico. En las próximas horas, Inspectoría brindará mayores detalles de los sucedido.
NOTA ORIGINAL 
Dos agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) que trasladaron a bordo de una camioneta a Keiko Fujimori  hacia la Prefectura de Lima se tomaron un selfie con la lideresa de Fuerza Popular. 
En la imagen se observa a las dos efectivas. Las tres aparecen sonriendo a pesar de que Fujimori se encontraba con detención preeliminar.
Al respecto, el ministro del Interior, Mauro Medina, indicó que  "ha dispuesto que Inspectoría General de la PNP adopte las medidas correspondientes" por la conducta de las dos agentes que aparecen en la foto junto a Keiko Fujimori.
La @PoliciaPeru ha dispuesto que Inspectoría General de la #PNP adopte las medidas correspondientes en relación a la conducta de 2 policías que aparecen en 1 foto con una persona conducida a una diligencia judicial y que viene circulando en redes sociales.
Keiko Fujimori fue detenida de forma preliminar en la mañana del miércoles por 10 días cuando acudió a declarar en el Ministerio Público.
La orden de detención preliminar contra la lideresa de Fuerza Popular incluye a otras 19 personas involucradas en la investigación preparatoria de la fiscalía por el presunto delito de lavado de activos, que incluye también presuntos aportes ilegales de Odebrecht.
La detención fue dispuesta por el titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, Richard Concepción Carhuancho, a solicitud del fiscal José Domingo Pérez.
Peru.21

El presidente Danilo Medina enciende caldera de la "Central Termoeléctrica Punta Catalina"

Este jueves las autoridades de Punta Catalina hicieron el primer encendido interno de la caldera a vapor de la primera unidad de esta central termoeléctrica, donde hasta ahora se ha hecho una inversión ascendente a US$2,117 millones.
De esa cantidad se han invertido US$291 millones provenientes del financiamiento europeo de SACE, US$595 millones de los bonos soberanos y US$1,231 millones de recursos propios del Estado. El acto realizado la tarde de hoy estuvo encabezado por el presidente Danilo Medina.
La información sobre Punta Catalina la ofreció el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, al participar en el Foro de Energía Sostenible. El funcionario participó con el tema "Plan Estratégico: Logros y Metas del Sector Eléctrico Dominicano".
Esteban Delgado, director de comunicaciones de la CDEEE, explicó a Diario Libre que para ese encendido todos los equipos de limpieza de la unidad número uno están en servicio. “Esto es al proceso previo al encendido o hacer la primera prueba de la tubería de la unidad número uno o primero se hace lo que se hizo hoy el encendido de la caldera y luego se hace el sopleteo”, dijo.
Detalló que es bueno que la ciudadanía sepa que cuando se va hacer ese sopleteo de limpieza de la caldera se hace a vapor y cuando se hace ese proceso sale una cantidad grande de vapor, que puede interpretarse como que hay un incendio, pero no lo es cierto.
“Estamos en el proceso de encendido interno de la caldera de la unidad número uno”, expresó.
Aclaró que ese encendido se hace con combustible “diesel, Fuel Oil, no se hace con carbón mineral porque generalmente las pruebas de las centrales eléctricas se hacen con Fuel Oil, luego las pruebas subsiguientes se hacen con el carbón, cuando comiencen a llegar”.
Previo a estas declaraciones, el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE defendió la decisión del Gobierno de crear un fondo de contingencia de US$336 millones para garantizar la terminación de la obra y condicionar su devolución o entrega definitiva en la sentencia que dicte el tribunal de arbitraje internacional donde el Estado defenderá la posición de no pagar más de US$1,945 millones como valor contractual de la obra.
Dijo que la CDEEE contrató a la firma de abogados Foley Hoag LLP para defender los intereses del Estado y enfrentar el reclamo de US$708 millones adicionales que hace el Consorcio Odebrecht-Tecnimont-Estrella.


martes, 9 de octubre de 2018

Desobediencia civil - Diario Libre

Hoy quise compartir con ustedes estas palabras tan ciertas como el sol, tomadas del periódico Diario Libre. 

- El Gobierno tiene que manejar muy finamente sus hilos para evitar que el país caiga en un estado de desobediencia civil y de anarquía.

Esa falta de control y de orden se está viendo por todos lados y desde hace tiempo. Los maestros dan clases cuando les da la gana; los hospitales paran a discreción; los choferes negocian pero con un revólver en el pecho, y paran cuando quieren; los inmigrantes haitianos hacen sus necesidades donde se les antoja y nuestros barrios se alzan por cualquier quítame esta paja.

La falta de aplicación de la ley se ha convertido en la norma en el país y esto solo conduce a los excesos de la fuerza pública cuando las cosas se salgan de control. Una situación así hay que evitarla a toda costa.

Gran parte del problema es que el Gobierno ha confundido la comunicación con el pueblo con la propaganda. Estamos inundados de propaganda y de “bocinas”, pero hay muy poca comunicación con la gente. Cuando al pueblo se le explican las cosas, el pueblo entiende, aunque pida hechos concretos.

La pelota está en la cancha del Gobierno. El reloj sigue marcando...

miércoles, 19 de septiembre de 2018

Traslado del mercado municipal de San Cristóbal

Hoy llegó el día del tan esperado traslado del mercado municipal de San Cristóbal ubicado justo en el centro de la ciudad, con el más alto nivel de contaminación, desorden y arrabalización.

En el 2009 se construye un mercado en Canastica con una inversión de más de RD$100 millones de pesos, una zona apartada, sin rutas de concho, lo que a simple vista no hubo el mínimo grado de planificación.

Aunque es importante este traslado, no es la solución definitiva, la solución estaría más cerca si se construye un mercado de productores en el sector de Lava pies y otro en Madre Vieja sea en la Sur o en la Norte y arreglar el de los molinas.  Si no hacen pronto esa combinación de mercado de productores en poco tiempo volveremos a tener buhoneros en las calles de San Cristóbal.

Por: Santiago Rosario 

Alcalde Nelson Guillén dice: “No se dejará chantajear por los Buhoneros del mercado de San Cristóbal

SAN CRISTOBAL. El alcalde Nelson Guillén, advirtió ayer que no se dejará chantajear de los Buhoneros del mercado de San Cristóbal por los que  dijo que el traslado de estos vendedores se producirá este miércoles 19 de Septiembre, tal y como está previsto.

“No, nos vamos a dejar chantajear ni, por narcotraficante, ni de político irresponsables ni de comerciantes, que mantienen ocupada las calles de San Cristóbal”, sostuvo.

Guillén señalo, que el caso del traslados de los mercaderes está cerrados y el miércoles, el Ayuntamiento ocupará las calles, mientras los mercaderes serán llevados al mercado de canastica don Abelardo Liriano. El mercado de canastica tiene mas de 10 años construido y no se ha podido hacer el anunciado traslado.


El pueblo espera con ansia la solución de la Arrabalización del centro de la ciudad con la condición que esta el mercado de San Cristóbal.

Ayer los mercaderes piquetearon la sede del cabildo exigiendo que se postegue su traslado para enero del año entrante.


martes, 11 de septiembre de 2018

El teniente coronel Jorge Payano nuevo director de DIGESETT en San Cristóbal

SAN CRISTÓBAL. República Dominicana - El teniente coronel Jorge Payano fue designado como nuevo titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).

Payano, un correctísimo oficial nativo de esta ciudad, ocupó las funciones de Ejecutivo del XVII Departamento de la Policía Nacional en esta ciudad.

Ha sido designado en la posición luego de que diversos sectores cuestionaran el desempeño del anterior incumbente y los abusos que cometen los antiguos AMETS contra dueños de vehículos principalmente de la clase media.

viernes, 31 de agosto de 2018

Adventistas congregan a 3,000 jóvenes de 109 clubes

San Cristobal. La Iglesia Adventista del Séptimo Día, a través del Departamento de Jóvenes de la Asociación Central Dominicana (ACD), celebró su “Camporee de Conquistadores” número 42, que llevó por título “Protegidos por tu ley”.
En el evento, celebrado del 23 al 26 de agosto pasado, se congregaron más de tres mil jóvenes de 109 clubes con edades de entre 10 a 15 años, de Santo Domingo y San Cristóbal.
“Este es el evento juvenil anual más grande del año, nuestra intención es que los principios plasmados en los Diez Mandamientos de la Ley de Dios continúen siendo de vital importancia para cada uno de nosotros, principalmente para nuestros jóvenes”, aseguró el pastor David Uribe, director de jóvenes de la ACD.
Enfatizó que los resultados de olvidar la ley de Dios y las secuelas de la desobediencia la ha vivido cada persona y familia del mundo. “La delincuencia, la muerte, el irrespeto a lo ajeno, la creciente y la alarmante inmoralidad que nos arropa es consecuencia de no tomar en cuenta los dictámenes eternos dados para nuestro bien”, añadió.
En el camporee, los conquistadores realizaron actividades espirituales, mentales y físicas. En lo espiritual, más de cuarenta niños entregaron su vida a Dios, memorizaron y aprendieron a profundidad sobre los diez mandamientos, fueron participes de devocionales y de un careo bíblico. También desarrollaron sus talentos en el área del canto con una competencia de temas cristianas compuestos e interpretados por ellos y participaron de un recorrido por la ley de Dios.
Cortesia: Listin Diario

miércoles, 22 de agosto de 2018

SERIE "LUCHA JUDICIAL" CAPITULO 5 - Acusados caso Odebrecht piden más tiempo y peritos


Santo Domingo. El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, conocía anoche la solicitud de nuevo plazo hecha por los siete imputados del caso Odebrecht para que preparen y presenten sus argumentos de defensa a la acusación del Ministerio Público.

El pedimento fue hecho por los abogados de Jesús –Chu- Vásquez al que se adhirieron las barras de defensa de Ángel Rondón Rijo, Roberto Rodríguez, Andrés Bautista García, Conrado Pittaluga Arzeno, Víctor Díaz Rúa y Tommy Galán.

Durante la audiencia, que continuaba recesada cerca de la medianoche mientras el magistrado Ortega deliberaba sobre la petición, el Ministerio Público se mostró de acuerdo con la solicitud pero pidió al juez Ortega que ésta fuera de 20 días, y no de los 60 días requeridos por los acusados.

Los abogados de los imputados explicaron que fue el 14 de agosto cuando la secretaría del tribunal les notificó, por instrucciones del juez, las más de 1,700 pruebas que justifican la acusación de la Procuraduría General de la República y que para dar respuesta, requieren de un tiempo prudente porque el órgano investigador tuvo más de un año para investigar y acusar. Chú Vásquez pidió 60 días.

Además de solicitar más tiempo para completar diligencias procesales, la defensa de Pittaluga Arzeno pidió al juez autorizar que tres peritos; uno en lavado de activos, contable y traductor de portugués a español, analicen los elementos de prueba aportados por la Procuraduría. Pidieron además un experto avalado por la embajada de Brasil para que analice las traducciones a las delaciones de los ejecutivos de Odebrecht.

Esta solicitud era ponderada por el juez Ortega junto a la del plazo solicitado por las defensas de los imputados
.

Juez Francisco Ortega rechaza recurso de oposición de Chú Vásquez (Avance de la Serie: "LUCHA JUDICIAL")

Santo Domingo. El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Francisco Ortega Polanco, rechazó este miércoles el recurso de oposición de Jesús -Chu- Vásquez y ordenó la continuación de la audiencia del caso Odebrecht.

Mediante el recurso, la defensa de Vásquez buscaba que el magistrado acogiera su solicitud de que la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) le entregue otros elementos de pruebas del proceso de investigación realizado por la entidad y que no están en la acusación.

Los abogados de Jesús-Chu-Vásquez hicieron un nuevo pedimento al juez Francisco Ortega Polanco para una nueva reposición o prórroga de plazos, bajo el alegato que todas las pruebas de la acusación del caso les fueron entregadas el 14 de agosto.

Pidieron una prórroga de plazos de 60 días para elaborar sus medios de defensa en el caso #Odebrecht y concluir diligencias procesales solicitadas a diversas entidades. Los demás abogados se están adhiriendo al pedimento.

Jorge López Hilario reiteró que Jesús Vásquez es el único imputado del caso Odebrecht que no tuvo conocimiento del proceso investigativo y, en tal sentido, está en desventaja.

Lenín Moreno anunció que eliminará 20 instituciones públicas y subirá precio de la gasolina

Entre las decisiones que contiene el plan económico del presidente Lenín Moreno están la reducción de ministerios e instituciones públicas y el aumento en el precio de la gasolina.
El presidente ecuatoriano Lenín Moreno anunció este martes las nuevas medidas relacionadas con un plan económico que busca acelerar la reducción del gasto público y disminuir el déficit fiscal, según afirmó el mandatario.

Entre las decisiones tomadas, Moreno confirmó que se eliminarán 20 instituciones públicas, entre ministerios, institutos, agencias y empresas públicas, siendo la meta que queden 20 ministerios, a diferencia de los 47 que existían en el inicio del actual Gobierno.

Entre los entes que desaparecerán están el Ministerio de Justicia y la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom). Aunque otros se fusionarán, como es el caso del ministerio de Comercio Exterior con el de Industrias, el Servicio de Rentas Internas (SRI) con el Servicio de Aduanas, y más.

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), Tame, Correos del Ecuador, entre otras, se fusionarán, delegarán y optimizarán.

Según el mandatario, con este plan recuperarán "la confianza internacional", así como también "mejorar nuestra credibilidad, para conseguir financiamiento más barato, vamos a impulsar la inversión, vamos a potenciar aún más la industria ecuatoriana porque solo así crearemos empleo y estabilidad económica".

Incremento del bono de desarrollo

En el área social, Moreno anunció que 101.000 familias recibirán el incremento del Bono de Desarrollo Humano (100 dólares) o su restitución.

Dentro de este proceso además se eliminará el pago de tarifas de celular a funcionarios de altos cargos, además de la venta de mil vehículos y retiro del personal de seguridad para algunos ministros. Por tal razón, el ahorro proyectado será de 150 millones de dólares.

Paralelamente se destinarán 235 millones de dólares a la micro y pequeña empresa, y a la economía popular y solidaria.

“La reactivación del sector productivo está y sigue en marcha”, aseguró Moreno.

Junto a él también intervinieron Eduardo Jurado, secretario de la Presidencia de Ecuador, y Richard Martínez, ministro de Economía y Finanzas. Jurado expuso que el precio de la gasolina súper se actualizará a 2,98 dólares por galón y se mejorará su calidad de 90 a 92 octanos.

domingo, 19 de agosto de 2018

Accidente de tránsito en Cambita San Cristóbal deja Doce personas heridas


Doce personas resultaron heridas durante un accidente de tránsito en Cambita, San Cristóbal, algunos de ellos lesionados de gravedad.

El accidente se produjo debido a que el vehículo cayó a un precipicio, presuntamente al tratar de evitar un hoyo.
El vehículo tipo Jeep, color verde, quedó volcado al descender por un barranco, y arrasando con lo que estaba a su paso.

miércoles, 15 de agosto de 2018

Scotiabank compra al Banco del Progreso por unos US$330 millones


Imagen relacionada
NegocioRD: La compra del 97% de las acciones del Banco Dominicano del Progreso (BDP) por parte del banco canadiense Scotiabank tendrá un período de dos años para su integración completa, de los cuales se espera que en unos seis meses obtendrá la autorización de la negociación de la Superintedencia de Bancos.
Esto quiere decir que por ahora las operaciones de ambas entidades bancarias se manejarán de manera independiente. Ambos tienen más de 3,000 empleados (2,000 en el ScotiaBank y 1,430 en el Banco del Progreso).
La operación de adquisición se venía negociando desde 2017, según reveló el primer vicepresidente del Scotiabank, Robert Williams, al dar a conocer el acuerdo de adquisición al que llegó con Juan Bautista Vicini Lluberes, presidente del Consejo de Directores del BDP, por unos US$330 millones.
Williams habló ayer con directores y editores de medios de comunicación, en el quinto piso de la oficina del Scotiabank de la avenida Lope de Vega, donde precisó que 2% de las acciones restantes corresponden a 150 accionistas minoritarios del BDP y que la compra del 97% de acciones  se concretará con la aprobación de los reguladores del sistema.
El Scotiabank ahora solidifica su posición al pasar a ser el cuarto banco del mercado, con 10% de participación en término de crédito y tercero en tarjetas de crédito, con 17% del mercado. Al cierre de la transacción, el Scotiabank duplicará su cartera de clientes y tendrá 500,000, debido a que cada una de las entidades bancarias tiene 250,000 clientes, dijo Williams. Explicó que la integración se lleva unos 18 meses y dos años cerrar todo el proceso.
“Estamos satisfechos de haber llegado a un acuerdo para adquirir el BDP. Esta adquisición está alineada con la estrategia de ganar mayor escala en mercados económicamente estables con fuertes perspectivas de crecimiento”, dijo Williams. “Trabajaremos para mantener y potenciar lo mejor de los dos bancos, de modo que nuestros clientes en República Dominicana tengan el mejor servicio financiero”, agregó.
De acuerdo con una nota, Vicini Lluberes destacó el crecimiento sostenible en cuanto a rentabilidad, cartera y participación de mercado en todos los segmentos y productos. Además, de que han logrado convertir al Banco Dominicano del Progreso en una institución con una estructura robusta y fuerte, con indicadores de desempeño muy favorables. “Nos sentimos complacidos de haber elegido un inversionista con la trayectoria de Scotiabank, que garantiza la continuidad del negocio”, indicó Vicini Lluberes.
Empleados
Para que no haya pérdida de empleos, Scotiabank tendrá como recurso el aprovechamiento de 18% a 20% de la rotación de personal que normalmente ocurre en las empresas, dijo Williams.
ACTIVIDADES BANCARIAS DEL PROGRESO
Las operaciones del Banco Dominicano del Progreso en el país incluyen 57 sucursales, 188 cajeros automáticos, más de 160 subagentes bancarios y 407 estafetas de pago, que atienden a más de 250,000 clientes de banca personal y comercial. Scotiabank se estableció en República Dominicana en 1920 y por más de 97 años continuos ha ofrecido a sus clientes soluciones financieras acorde a sus necesidades.
“Esto nos posiciona a nosotros mucho mejor para poder atender a una base de clientes ampliada con toda la gama de productos que tenemos de manera conjunta”, señaló Williams, al destacar que esta integración no solo fortalecerá al mercado financiero, sino a todos los clientes, ya que es una demostración de un inversionista extranjero que ha estado en el país por 98 años, y que solidifica su compromiso de seguir invirtiendo.
Detalle El Banco del Progreso adquirió al Banco Intercontinental, luego del cierre definitivo del Banínter y comenzó su administración en marzo de 2003.

domingo, 29 de julio de 2018

Ascienden a 91 los muertos por los devastadores incendios en Grecia

Los grupos de rescate buscan intensamente a las decenas de desaparecidos (AFP)Internacionales. El balance de los incendios que azotaron Grecia este mes subió a 91 muertos, mientras que 25 personas siguen desaparecidas, informó este domingo la portavoz de los bomberos, Stavroula Malliri. Esta es la primera vez que la partida de los desaparecidos es sistematizada.

Sin embargo, algunos de los desaparecidos pueden estar entre las 28 víctimas cuyos cuerpos están siendo examinados por expertos en medicina forense, precisó a la AFP el portavoz de la agencia de Protección Civil, Spyros Georgiou.

Hasta ahora cuatro extranjeros han sido identificados, incluyendo un joven irlandés que estaba de luna de miel, una mujer polaca que estaba con su hijo y un belga cuya hija fue rescatada.

Los señalamientos sobre el manejo de la crisis se intensificaron el domingo después de que la oposición acusó al gobierno de haber intentado esconder las pérdidas humanas en un principio.

Los servicios contra los incendios seguían este domingo investigando las causas de los siniestros, después de que el gobierno apuntara a una pista criminal.


Infobae

Vladimir Guerrero con pocas palabras en su exaltación al Salón de la Fama

Vladimir Guerrero es conocido como una persona de pocas palabras. El domingo, cuando dio su discurso de exaltación al Salón de la Fama, el dominicano reconoció esa fama con una sonrisa y, como para hacerle honor a su reputación, habló poco.
"Antes, no hablaba mucho", dijo Guerrero en el podio de la ceremonia de exaltación en el Clark Sports Center del pueblo de Cooperstown. "Decía que era el bate que hablaba por mí. Pero ahora tengo que hablar, porque ya no estoy jugando".
Es cierto que Guerrero se ha visto disponible para los medios mucho más en los últimos meses que en prácticamente toda su carrera entera como jugador activo, desde la República Dominicana hasta Nueva York, Washington en el Juego de Estrellas y este fin de semana en Cooperstown. Pero su discurso fue bastante corto.
Ante una concurrida ceremonia al aire libre, con una fuerte presencia dominicana, Guerrero dio las gracias a Dios, su familia y su equipo de relaciones públicas. Además, reconoció la ciudad de Montreal, donde empezó su carrera de Grandes Ligas con los Expos, además del país de Canadá. Guerrero expresó su agradecimiento con sus dos managers de más tiempo en las Mayores, su compatriota Felipe Rojas Alou (Expos) y Mike Scioscia (Angelinos).Autor de 449 jonrones, promedio de .318 y OPS de .931 en una carrera de 16 temporadas en las Mayores, Guerrero fue exaltado junto a Chipper Jones, Alan Trammell, Jim Thome, Jack Morris y Trevor Hoffman.
"Yo sé que no hablo mucho, pero me siento contento que me metieron en el Salón de la Fama con este grupo, que jugué con algunos y los vi jugar", expresó Guerrero. "Doy gracias, porque salí de un pueblo pequeño, Don Gregorio, Nizao, de Baní".
Padre de ocho hijos, más uno de crianza, Guerrero no pudo dejar de mencionar el hecho de que el domingo fue el Día de los Padres en su país.
"Estoy contento dos veces, ya que hoy es el Día de los Padres en nuestra República Dominicana", dijo Guerrero, quien ahora se ha unido a Juan Marichal y Pedro Martínez como los únicos dominicanos en el Salón de la Fama. "Siempre hay que tener nuestra bandera en alto", según informó David Venn de MLB.COM.

Hipólito Mejía apoya que las primarias sean organizadas con el padrón electoral de la Junta Central

Hipolito Mejia

El expresidente Hipólito Mejía abogó hoy por primarias organizadas con el padrón electoral de la Junta Central, el que consideró como uno de los mejores del mundo.

La propuesta de Mejía es que los partidos políticos dominicanos comiencen la preparación, con transparencia, de sus listados internos de militantes y simpatizantes, pero que mientras tanto se aproveche el de la JCE.
El expresidente de la República dijo que siendo consciente de la importancia de contar con una ley que regule a los partidos políticos había decidido despojarse de cualquier conveniencia coyuntural a cambio de lograr el objetivo fundamental de contar con una adecuada norma partidaria.
“Lo mismo exhorto a hacer a los demás integrantes del liderazgo político nacional, para que mejoremos la calidad de nuestra democracia”, señaló el expresidente Mejía en un comunicado al país, difundido este domingo.
“Consciente de la importancia de contar con una ley que regule a los partidos políticos, he decidido despojarme de cualquier conveniencia coyuntural, a cambio de lograr el objetivo fundamental de contar con una adecuada norma partidaria”, señaló.
El proyecto de ley de partidos políticos es conocido por el Congreso Nacional dentro de la legislatura extraordinaria convocada por el presidente Danilo Medina. Está en la fase de redacción de su informe final, donde confronta los mismos problemas de los últimos dos años: primarias abiertas y el padrón con el que se elegiría a las autoridades. 

jueves, 12 de julio de 2018

Suprema ratifica al juez Ortega Polanco en el Caso Odebrecht ((Avance de la Serie: "LUCHA JUDICIAL")

El pleno de la Suprema Corte de Justicia ratificó ayer a Francisco Ortega Polanco como juez de la Instrucción Especial para el conocimiento del juicio preliminar a los siete implicados en el caso de los sobornos que admitió haber pagado la constructora Odebrecht.
Durante la sesión celebrada en Cámara de Consejo, los integrantes del pleno consideraron improcedente el pedido presentado por el imputado Andrés Bautista, a través de sus abogados Carlos Salcedo, Antoliano Peralta y Thiaggo Marrero Peralta.
Esta es la segunda ocasión que el pleno de la Suprema Corte rechaza la recusación contra  Ortega Polanco como juez de la Instrucción Especial para el caso de los sobornos de Odebrecht.
El tribunal, al justificar la designación de Ortega Polanco, sostiene que el artículo 379 del Código Procesal Penal sólo prevé que la persona designada como juez de la Instrucción Especial no puede integrar el tribunal para el conocimiento del juicio de fondo.
El consejo de defensa de Andrés Bautista alegaba que Ortega Polanco participó como juez de la instrucción o control durante la fase preparatoria del caso Odebrecht.


martes, 10 de julio de 2018

San Cristóbal sufre los ataques de la Onda Tropical Beryl

Tramo de la rotonda en la entrada de SC.
La provincia San Cristóbal sufre los ataques de la Onda Tropical Beryl desde la noche del lunes que paso por la republica dominicana, dejando fuertes lluvias, inundaciones, deslizamientos de tierra y tres viviendas fueron desplomadas por las fuertes lluvias que se producen en casi todo el país por la activa onda tropical.
Casa destruida
En San Cristóbal, declarada en alerta roja por el COE, tres viviendas colapsaron totalmente, dos de ellas en el sector Cabón de Quita Sueño y una en Lava Pie, mientras que una cuarta, ubicada en Canastica, resultó parcialmente destruida.
Según el director de la Defensa Civil de la regional Peravia, por el desplome de las viviendas no hay personas lesionadas porque fueron evacuadas con anticipación.
También en San Cristóbal están inundados los barrios Simón Bolívar, Moscú, urbanización Primaveral, Los Americanos, Madre Vieja, sector Universidad Eugenio María de Hostos, Pueblo Viejo Centro, Los Molinas, La Suiza, Villa Progreso II, Urbio, sector Play Softbol, Sae I y II, además de las avenidas céntricas de la ciudad, calles 16 de Agosto, 27 de Febrero, Mella y Sánchez.
En tanto que en el Distrito Nacional, el sector Los Platanitos está anegado tras el desborde de la cañada del mismo nombre.

viernes, 6 de julio de 2018

El Juez Ortega Polanco Suspende Audiencia Preliminar del caso Odebrecht (Avance de la Serie: "LUCHA JUDICIAL")

Como parte de la "Lucha Judicial" que se libra con el Caso Odebrecht, El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, aplazó la mañana de este viernes la audiencia del juicio preliminar del caso Odebrecht hasta tanto pleno de la Suprema conozca la petición del abogado de la defensa de Andrés Bautista, Carlos Salcedo.
El abogado de Andres Bautista solicitó al juez Ortega que suspenda la audiencia hasta tanto el Pleno de la Suprema Corte de Justicia no conozca el recurso elevado por su defendido, para su inhibición.

Además de Bautista son imputados en el caso Ángel Rondón Rijo, Víctor Díaz Rúa, Conrado Pittaluga Arzeno, Jesús Vásquez Martínez, Tommy Galán Grullón, Juan Roberto Rodríguez Hernández, por los delitos de soborno, lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

El juez Ortega Polanco, contra quien se presentaron recursos de recusación e inhibición, fue ratificado por el pleno de la Suprema Corte de Justicia.

Espere el proximo capitulo de su Serie "LUCHA JUDICIAL" que lleva este Blog.

Por: Santiago Rosario
Twitter @pacsantiago

jueves, 5 de julio de 2018

Ambulancia del centro médico Dimat se accidenta en la padre Ayala esq. Duarte en San Cristóbal

Ambulancia del centro médico Dimat se accidenta en la padre Ayala esq. Duarte en San Cristóbal y queda atrapada en centro comercial, ocasionando múltiples daño.

Por: Santiago Rosario 

Denuncian que empresas destruyen el río haina en villa Altagracia sacando arena.

En las redes sociales Denuncian que estan acabando con en rio Haina en Villa Altagracia, sacando materiales de construcción.

La foto es del día de hoy jueves 5 de julio 2018 #salvemoselrioHaina

Por: Santiago Rosario
Fuente: @miguelread  

miércoles, 4 de julio de 2018

SERIE "LUCHA JUDICIAL" CAPITULO 4 - CARTA AL PROCURADOR

La presidenta de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, Miriam Germán Brito, le dijo al procurador general de la República que sus insultos por encargo pueden ser vistos como una proyección de temores y falencias.
En una carta dirigida a Jean Alain Rodríguez, la magistrada señaló que las expresiones de Laura Guerrero Pelletier, directora de la Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (PEPCA), son un insulto a los quince jueces que conforman la Suprema Corte porque con sus pronunciamientos los “coloca como favorables a la impunidad y a los procesados”.
“Ustedes creen que todo se resuelve poniendo una implacable presión mediática, eso a la larga no funciona, además de que no es aceptable, parece como que su propósito fuera crear una pugna que nos lleve a un mal de fondo”, refirió en la misiva enviada ayer, lunes, 2 de julio a Alain Rodríguez.

“Ustedes corren el riesgo de que sus insultos, algunos por encargo, sean vistos como una proyección de temores y falacias. Si surge un malestar de fondo lo crearon ustedes y eso es lamentable”, concluye la juez.

Le dijo, además, que para el Ministerio Público hubiera sido más honorable que en el improbable caso de que la Suprema hubiera elegido a un juez que no fuera Ortega, “hacer uso de la recusación que no es como ustedes dicen, un mecanismo de retardar procesos, sino una garantía que persiguen las partes (ustedes son una)”.
“La incontinencia verbal de quien jerárquicamente depende de usted y por tanto usted es responsable, ni siquiera reparó en que su accionar la colocaba como pasible de violación a la Ley 6132” sobre expresión y difusión del pensamiento, represó Germán Brito.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán, calificó ayer como atrevidas las declaraciones del Laura Guerrero así como la carta de Miriam Germán, en la que le exigía referirse a los pronunciamientos de la directora del PEPCA.
Mariano Germán dijo que él es la única voz autorizada para hablar en nombre del Poder Judicial y en tal sentido no acepta injerencias de ni de Ministerio Público ni de ningún juez.
La Dirección de Comunicación y Prensa de la Procuraduría, aclaró ayer que el Ministerio Público y en especial la Directora de la PEPCA, Laura Guerrero Pelletier, se ha referido exclusivamente a las actuaciones de algunos imputados del caso Odebrecht y no de los jueces, en virtud de informaciones fidedignas, evidencias documentales y contundentes que maneja la institución con respecto a la intención de éstos de que fuera designado un juez flexible o favorable a causas y objetivos particulares.

SERIE "LUCHA JUDICIAL" CAPITULO 3 - NO COJO PRESIÓN DE NADIE ATREVIDOS

El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), doctor Mariano Germán Mejía, reaccionó hoy  a una carta que le envió la  magistrada Miriam Germán Brito reclamándole que no siga con la actitud permisiva frente a “las faltas de respeto” a los jueces cometidas por el Ministerio Público.
De inmediato,  Mariano Germán Mejía llamó atrevidos, tanta a la jueza Germán Brito  como al Procurador de la República Jean Alain Rodríguez y dijo que que solo él tiene  voz para esos reclamos, por lo que no aceptará que personas a las que no les competen, vengan a querer tomar decisiones.

SERIE "LUCHA JUDICIAL" CAPITULO 2 - CARTA: DE GERMÁN A GERMÁN

Carta de la Mag. Mirian German al Mag. Mariano German, Presidente de la Suprema corte de Justicia.
Magistrado Mariano Germán Mejía,
Juez presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial.
Su Despacho:
Honorable magistrado:
Cortéstemente por medio de la presente quiero hacer algunas anotaciones acerca de afirmaciones de la Procuraduría General de la Relpública.
En el día de ayer en un comunicado de la Procuraduría General de la República, suscrito por la doctora Laura Guerrero Pelletier, directora del PEPCA, que entre otras cosas afirma refiendose a las recusaciones lo siguiente:
“Que las tácticas dilatorias responden al interés de que sea designado un juez que le sea favorable a los representados y a la impunidad”.
De esta afirmación, que no creo que tenga precedente, se desprende de que para la Procuraduría General de la Pública, el magistrado Ortega es el  único juez, “no favorable a la impunidad y ni es favorable a los acusados”, con este parecer la señora Guerrero Pelletier a un magistrado como Ortega, de cuya imparcialidad y decencia no dudo, lo presenta como el único capaz de no favorecer la impunidad, ni es favorable a los procesados.
Tangencialmente esta afirmación conlleva una ofensa al magistrado Ortega, presentandolo como un incondicional de la Procuraduría General de la República que después de todo es sólo una parte e insulta a los demás 15 jueces porque se desprende que ninguno es capaz de obrar limpiamente sin hacerse cómplice de procesados y de la impunidad.
De los procesados originales hubo a quienes se les sacó de sus hogares con un despliegue de fuerza como si se tratáse de alguien del Ejército Islámico.
Convocó la Procuraduría General la prensa para que presenciara el espectáculo, consta en el expediente mal enviado por la Procuraduría General de la República, se pidió prisión preventiva por nueva meses, año y medio y otras medidas.
Hoy más de un año después, la Procuraduría General de la República si mayores explicaciones dice que archiva provisionalmente por no encontrar pruebas, muy bien hacerlo, y si no hay pruebas es un acto de justicia para esos procesados, pero el organismo que ejercició esa facultad quiere ahora que la Suprema Corte de Justicia se pliegue a sus pretensiones como si tuviéramos con ellos un mal tendido espíritu de cuerpo, cuando cualquier estudiante que curse las asignaturas iniciales saben que nuestros papeles son diferentes y que no somos subordinados el uno del otro.
No recuerdo de ningún juez saliera ningna descalificación por este hecho que forma parte de sus atribuciones.
Resulta que ahora nos vemos los jueces frente a afirmaciones descalificadoras por el conocimiento de una recusación, que no es una táctica dilatoria, es un instrumento que tienen las partes y que está relacionado con el derecho a un juez imparcial.
Si el pleno de la Suprema Corte de Justicia designa un juez que no sea de la confianza o del agrado de la Procuraduría, tienen abierta la misma vía que usaron los imputados.
Creo que de un tiempo a esta parte no sólo esta Procuraduría General de la República se ha acostumbrado a irrespetarnos y pienso que ello obedece a que nunca le han recordado que son sólo una parte en el proceso y que los jueces son terceros imparciales.
No olvido un procurador que por razones políticas no recurrió una decisión relacionada con el senador Félix Bautista dijo: “No recurro porque  la Suprema no me merece confianza, sé cuál va a ser el resultado”.
Señor presidente: le reclamo firmemente que en su condición de cabeza del Poder Judicial no contínue con la actitud permisiva frente a la falta de respeto, desconsideraciones, a cada uno de nosotros, miembros de este cuerpo.
Merecemos que usted asuma la respuesta a adecuada frente a sugerencias aviesas, afirmacones desconsideradas.
El Ministerio Público en todos los estamentos es lo que es: una parte en el proceso y si a veces tomamos frente a abogados irrespetuosos una respuesta ríspida no veo razón para que no sea diferente con el Ministerio Público, ambos son partes.
En mi condición de miembro, espero que usted asuma su papel.
Entre nuestros deberes no está callar ante el insult. Después de todo masoquitas no somos.
Sin otro particular, se despide con sentimiento de estima,
Atentamente,
Miriam  Germán Brito,
Presidenta Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia