domingo, 29 de julio de 2018

Ascienden a 91 los muertos por los devastadores incendios en Grecia

Los grupos de rescate buscan intensamente a las decenas de desaparecidos (AFP)Internacionales. El balance de los incendios que azotaron Grecia este mes subió a 91 muertos, mientras que 25 personas siguen desaparecidas, informó este domingo la portavoz de los bomberos, Stavroula Malliri. Esta es la primera vez que la partida de los desaparecidos es sistematizada.

Sin embargo, algunos de los desaparecidos pueden estar entre las 28 víctimas cuyos cuerpos están siendo examinados por expertos en medicina forense, precisó a la AFP el portavoz de la agencia de Protección Civil, Spyros Georgiou.

Hasta ahora cuatro extranjeros han sido identificados, incluyendo un joven irlandés que estaba de luna de miel, una mujer polaca que estaba con su hijo y un belga cuya hija fue rescatada.

Los señalamientos sobre el manejo de la crisis se intensificaron el domingo después de que la oposición acusó al gobierno de haber intentado esconder las pérdidas humanas en un principio.

Los servicios contra los incendios seguían este domingo investigando las causas de los siniestros, después de que el gobierno apuntara a una pista criminal.


Infobae

Vladimir Guerrero con pocas palabras en su exaltación al Salón de la Fama

Vladimir Guerrero es conocido como una persona de pocas palabras. El domingo, cuando dio su discurso de exaltación al Salón de la Fama, el dominicano reconoció esa fama con una sonrisa y, como para hacerle honor a su reputación, habló poco.
"Antes, no hablaba mucho", dijo Guerrero en el podio de la ceremonia de exaltación en el Clark Sports Center del pueblo de Cooperstown. "Decía que era el bate que hablaba por mí. Pero ahora tengo que hablar, porque ya no estoy jugando".
Es cierto que Guerrero se ha visto disponible para los medios mucho más en los últimos meses que en prácticamente toda su carrera entera como jugador activo, desde la República Dominicana hasta Nueva York, Washington en el Juego de Estrellas y este fin de semana en Cooperstown. Pero su discurso fue bastante corto.
Ante una concurrida ceremonia al aire libre, con una fuerte presencia dominicana, Guerrero dio las gracias a Dios, su familia y su equipo de relaciones públicas. Además, reconoció la ciudad de Montreal, donde empezó su carrera de Grandes Ligas con los Expos, además del país de Canadá. Guerrero expresó su agradecimiento con sus dos managers de más tiempo en las Mayores, su compatriota Felipe Rojas Alou (Expos) y Mike Scioscia (Angelinos).Autor de 449 jonrones, promedio de .318 y OPS de .931 en una carrera de 16 temporadas en las Mayores, Guerrero fue exaltado junto a Chipper Jones, Alan Trammell, Jim Thome, Jack Morris y Trevor Hoffman.
"Yo sé que no hablo mucho, pero me siento contento que me metieron en el Salón de la Fama con este grupo, que jugué con algunos y los vi jugar", expresó Guerrero. "Doy gracias, porque salí de un pueblo pequeño, Don Gregorio, Nizao, de Baní".
Padre de ocho hijos, más uno de crianza, Guerrero no pudo dejar de mencionar el hecho de que el domingo fue el Día de los Padres en su país.
"Estoy contento dos veces, ya que hoy es el Día de los Padres en nuestra República Dominicana", dijo Guerrero, quien ahora se ha unido a Juan Marichal y Pedro Martínez como los únicos dominicanos en el Salón de la Fama. "Siempre hay que tener nuestra bandera en alto", según informó David Venn de MLB.COM.

Hipólito Mejía apoya que las primarias sean organizadas con el padrón electoral de la Junta Central

Hipolito Mejia

El expresidente Hipólito Mejía abogó hoy por primarias organizadas con el padrón electoral de la Junta Central, el que consideró como uno de los mejores del mundo.

La propuesta de Mejía es que los partidos políticos dominicanos comiencen la preparación, con transparencia, de sus listados internos de militantes y simpatizantes, pero que mientras tanto se aproveche el de la JCE.
El expresidente de la República dijo que siendo consciente de la importancia de contar con una ley que regule a los partidos políticos había decidido despojarse de cualquier conveniencia coyuntural a cambio de lograr el objetivo fundamental de contar con una adecuada norma partidaria.
“Lo mismo exhorto a hacer a los demás integrantes del liderazgo político nacional, para que mejoremos la calidad de nuestra democracia”, señaló el expresidente Mejía en un comunicado al país, difundido este domingo.
“Consciente de la importancia de contar con una ley que regule a los partidos políticos, he decidido despojarme de cualquier conveniencia coyuntural, a cambio de lograr el objetivo fundamental de contar con una adecuada norma partidaria”, señaló.
El proyecto de ley de partidos políticos es conocido por el Congreso Nacional dentro de la legislatura extraordinaria convocada por el presidente Danilo Medina. Está en la fase de redacción de su informe final, donde confronta los mismos problemas de los últimos dos años: primarias abiertas y el padrón con el que se elegiría a las autoridades. 

jueves, 12 de julio de 2018

Suprema ratifica al juez Ortega Polanco en el Caso Odebrecht ((Avance de la Serie: "LUCHA JUDICIAL")

El pleno de la Suprema Corte de Justicia ratificó ayer a Francisco Ortega Polanco como juez de la Instrucción Especial para el conocimiento del juicio preliminar a los siete implicados en el caso de los sobornos que admitió haber pagado la constructora Odebrecht.
Durante la sesión celebrada en Cámara de Consejo, los integrantes del pleno consideraron improcedente el pedido presentado por el imputado Andrés Bautista, a través de sus abogados Carlos Salcedo, Antoliano Peralta y Thiaggo Marrero Peralta.
Esta es la segunda ocasión que el pleno de la Suprema Corte rechaza la recusación contra  Ortega Polanco como juez de la Instrucción Especial para el caso de los sobornos de Odebrecht.
El tribunal, al justificar la designación de Ortega Polanco, sostiene que el artículo 379 del Código Procesal Penal sólo prevé que la persona designada como juez de la Instrucción Especial no puede integrar el tribunal para el conocimiento del juicio de fondo.
El consejo de defensa de Andrés Bautista alegaba que Ortega Polanco participó como juez de la instrucción o control durante la fase preparatoria del caso Odebrecht.


martes, 10 de julio de 2018

San Cristóbal sufre los ataques de la Onda Tropical Beryl

Tramo de la rotonda en la entrada de SC.
La provincia San Cristóbal sufre los ataques de la Onda Tropical Beryl desde la noche del lunes que paso por la republica dominicana, dejando fuertes lluvias, inundaciones, deslizamientos de tierra y tres viviendas fueron desplomadas por las fuertes lluvias que se producen en casi todo el país por la activa onda tropical.
Casa destruida
En San Cristóbal, declarada en alerta roja por el COE, tres viviendas colapsaron totalmente, dos de ellas en el sector Cabón de Quita Sueño y una en Lava Pie, mientras que una cuarta, ubicada en Canastica, resultó parcialmente destruida.
Según el director de la Defensa Civil de la regional Peravia, por el desplome de las viviendas no hay personas lesionadas porque fueron evacuadas con anticipación.
También en San Cristóbal están inundados los barrios Simón Bolívar, Moscú, urbanización Primaveral, Los Americanos, Madre Vieja, sector Universidad Eugenio María de Hostos, Pueblo Viejo Centro, Los Molinas, La Suiza, Villa Progreso II, Urbio, sector Play Softbol, Sae I y II, además de las avenidas céntricas de la ciudad, calles 16 de Agosto, 27 de Febrero, Mella y Sánchez.
En tanto que en el Distrito Nacional, el sector Los Platanitos está anegado tras el desborde de la cañada del mismo nombre.

viernes, 6 de julio de 2018

El Juez Ortega Polanco Suspende Audiencia Preliminar del caso Odebrecht (Avance de la Serie: "LUCHA JUDICIAL")

Como parte de la "Lucha Judicial" que se libra con el Caso Odebrecht, El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, aplazó la mañana de este viernes la audiencia del juicio preliminar del caso Odebrecht hasta tanto pleno de la Suprema conozca la petición del abogado de la defensa de Andrés Bautista, Carlos Salcedo.
El abogado de Andres Bautista solicitó al juez Ortega que suspenda la audiencia hasta tanto el Pleno de la Suprema Corte de Justicia no conozca el recurso elevado por su defendido, para su inhibición.

Además de Bautista son imputados en el caso Ángel Rondón Rijo, Víctor Díaz Rúa, Conrado Pittaluga Arzeno, Jesús Vásquez Martínez, Tommy Galán Grullón, Juan Roberto Rodríguez Hernández, por los delitos de soborno, lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

El juez Ortega Polanco, contra quien se presentaron recursos de recusación e inhibición, fue ratificado por el pleno de la Suprema Corte de Justicia.

Espere el proximo capitulo de su Serie "LUCHA JUDICIAL" que lleva este Blog.

Por: Santiago Rosario
Twitter @pacsantiago

jueves, 5 de julio de 2018

Ambulancia del centro médico Dimat se accidenta en la padre Ayala esq. Duarte en San Cristóbal

Ambulancia del centro médico Dimat se accidenta en la padre Ayala esq. Duarte en San Cristóbal y queda atrapada en centro comercial, ocasionando múltiples daño.

Por: Santiago Rosario 

Denuncian que empresas destruyen el río haina en villa Altagracia sacando arena.

En las redes sociales Denuncian que estan acabando con en rio Haina en Villa Altagracia, sacando materiales de construcción.

La foto es del día de hoy jueves 5 de julio 2018 #salvemoselrioHaina

Por: Santiago Rosario
Fuente: @miguelread  

miércoles, 4 de julio de 2018

SERIE "LUCHA JUDICIAL" CAPITULO 4 - CARTA AL PROCURADOR

La presidenta de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, Miriam Germán Brito, le dijo al procurador general de la República que sus insultos por encargo pueden ser vistos como una proyección de temores y falencias.
En una carta dirigida a Jean Alain Rodríguez, la magistrada señaló que las expresiones de Laura Guerrero Pelletier, directora de la Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (PEPCA), son un insulto a los quince jueces que conforman la Suprema Corte porque con sus pronunciamientos los “coloca como favorables a la impunidad y a los procesados”.
“Ustedes creen que todo se resuelve poniendo una implacable presión mediática, eso a la larga no funciona, además de que no es aceptable, parece como que su propósito fuera crear una pugna que nos lleve a un mal de fondo”, refirió en la misiva enviada ayer, lunes, 2 de julio a Alain Rodríguez.

“Ustedes corren el riesgo de que sus insultos, algunos por encargo, sean vistos como una proyección de temores y falacias. Si surge un malestar de fondo lo crearon ustedes y eso es lamentable”, concluye la juez.

Le dijo, además, que para el Ministerio Público hubiera sido más honorable que en el improbable caso de que la Suprema hubiera elegido a un juez que no fuera Ortega, “hacer uso de la recusación que no es como ustedes dicen, un mecanismo de retardar procesos, sino una garantía que persiguen las partes (ustedes son una)”.
“La incontinencia verbal de quien jerárquicamente depende de usted y por tanto usted es responsable, ni siquiera reparó en que su accionar la colocaba como pasible de violación a la Ley 6132” sobre expresión y difusión del pensamiento, represó Germán Brito.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán, calificó ayer como atrevidas las declaraciones del Laura Guerrero así como la carta de Miriam Germán, en la que le exigía referirse a los pronunciamientos de la directora del PEPCA.
Mariano Germán dijo que él es la única voz autorizada para hablar en nombre del Poder Judicial y en tal sentido no acepta injerencias de ni de Ministerio Público ni de ningún juez.
La Dirección de Comunicación y Prensa de la Procuraduría, aclaró ayer que el Ministerio Público y en especial la Directora de la PEPCA, Laura Guerrero Pelletier, se ha referido exclusivamente a las actuaciones de algunos imputados del caso Odebrecht y no de los jueces, en virtud de informaciones fidedignas, evidencias documentales y contundentes que maneja la institución con respecto a la intención de éstos de que fuera designado un juez flexible o favorable a causas y objetivos particulares.

SERIE "LUCHA JUDICIAL" CAPITULO 3 - NO COJO PRESIÓN DE NADIE ATREVIDOS

El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), doctor Mariano Germán Mejía, reaccionó hoy  a una carta que le envió la  magistrada Miriam Germán Brito reclamándole que no siga con la actitud permisiva frente a “las faltas de respeto” a los jueces cometidas por el Ministerio Público.
De inmediato,  Mariano Germán Mejía llamó atrevidos, tanta a la jueza Germán Brito  como al Procurador de la República Jean Alain Rodríguez y dijo que que solo él tiene  voz para esos reclamos, por lo que no aceptará que personas a las que no les competen, vengan a querer tomar decisiones.

SERIE "LUCHA JUDICIAL" CAPITULO 2 - CARTA: DE GERMÁN A GERMÁN

Carta de la Mag. Mirian German al Mag. Mariano German, Presidente de la Suprema corte de Justicia.
Magistrado Mariano Germán Mejía,
Juez presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial.
Su Despacho:
Honorable magistrado:
Cortéstemente por medio de la presente quiero hacer algunas anotaciones acerca de afirmaciones de la Procuraduría General de la Relpública.
En el día de ayer en un comunicado de la Procuraduría General de la República, suscrito por la doctora Laura Guerrero Pelletier, directora del PEPCA, que entre otras cosas afirma refiendose a las recusaciones lo siguiente:
“Que las tácticas dilatorias responden al interés de que sea designado un juez que le sea favorable a los representados y a la impunidad”.
De esta afirmación, que no creo que tenga precedente, se desprende de que para la Procuraduría General de la Pública, el magistrado Ortega es el  único juez, “no favorable a la impunidad y ni es favorable a los acusados”, con este parecer la señora Guerrero Pelletier a un magistrado como Ortega, de cuya imparcialidad y decencia no dudo, lo presenta como el único capaz de no favorecer la impunidad, ni es favorable a los procesados.
Tangencialmente esta afirmación conlleva una ofensa al magistrado Ortega, presentandolo como un incondicional de la Procuraduría General de la República que después de todo es sólo una parte e insulta a los demás 15 jueces porque se desprende que ninguno es capaz de obrar limpiamente sin hacerse cómplice de procesados y de la impunidad.
De los procesados originales hubo a quienes se les sacó de sus hogares con un despliegue de fuerza como si se tratáse de alguien del Ejército Islámico.
Convocó la Procuraduría General la prensa para que presenciara el espectáculo, consta en el expediente mal enviado por la Procuraduría General de la República, se pidió prisión preventiva por nueva meses, año y medio y otras medidas.
Hoy más de un año después, la Procuraduría General de la República si mayores explicaciones dice que archiva provisionalmente por no encontrar pruebas, muy bien hacerlo, y si no hay pruebas es un acto de justicia para esos procesados, pero el organismo que ejercició esa facultad quiere ahora que la Suprema Corte de Justicia se pliegue a sus pretensiones como si tuviéramos con ellos un mal tendido espíritu de cuerpo, cuando cualquier estudiante que curse las asignaturas iniciales saben que nuestros papeles son diferentes y que no somos subordinados el uno del otro.
No recuerdo de ningún juez saliera ningna descalificación por este hecho que forma parte de sus atribuciones.
Resulta que ahora nos vemos los jueces frente a afirmaciones descalificadoras por el conocimiento de una recusación, que no es una táctica dilatoria, es un instrumento que tienen las partes y que está relacionado con el derecho a un juez imparcial.
Si el pleno de la Suprema Corte de Justicia designa un juez que no sea de la confianza o del agrado de la Procuraduría, tienen abierta la misma vía que usaron los imputados.
Creo que de un tiempo a esta parte no sólo esta Procuraduría General de la República se ha acostumbrado a irrespetarnos y pienso que ello obedece a que nunca le han recordado que son sólo una parte en el proceso y que los jueces son terceros imparciales.
No olvido un procurador que por razones políticas no recurrió una decisión relacionada con el senador Félix Bautista dijo: “No recurro porque  la Suprema no me merece confianza, sé cuál va a ser el resultado”.
Señor presidente: le reclamo firmemente que en su condición de cabeza del Poder Judicial no contínue con la actitud permisiva frente a la falta de respeto, desconsideraciones, a cada uno de nosotros, miembros de este cuerpo.
Merecemos que usted asuma la respuesta a adecuada frente a sugerencias aviesas, afirmacones desconsideradas.
El Ministerio Público en todos los estamentos es lo que es: una parte en el proceso y si a veces tomamos frente a abogados irrespetuosos una respuesta ríspida no veo razón para que no sea diferente con el Ministerio Público, ambos son partes.
En mi condición de miembro, espero que usted asuma su papel.
Entre nuestros deberes no está callar ante el insult. Después de todo masoquitas no somos.
Sin otro particular, se despide con sentimiento de estima,
Atentamente,
Miriam  Germán Brito,
Presidenta Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia

SERIE "LUCHA JUDICIAL" CAPITULO 1 - EL PEPCA CONTRA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA



La Procuraduría General de la República volvió a hacer advertencias a la Suprema Corte de Justicia con relación a los jueces a intervenir en el caso Odebrecht, al afirmar que si acogen las recusaciones al juez Francisco Ortega Polanco, crearían “descalabro y caos” para posiblemente buscar jueces favorables a los imputados.
“En caso de que la Suprema Corte de Justicia acoja dichas recusaciones bajo el alegato jurídico de que el juez Ortega Polanco tiene conocimiento previo del expediente, por haber participado en la medida de coerción, esto crearía un descalabro y un caos judicial en el sentido de que estaría imposibilitándose también la designación de otro juez que hubiese conocido o participado previamente en esta etapa preliminar”, refirió en rueda de prensa Laura Guerrero Pelletier, directora de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).
“Entiéndase, que quedarían incluidos también, todos y por igual, los jueces de la Segunda Sala Penal, integrada por los magistrados Juan Hiroito Reyes, Miriam Germán, Esther Angelán Casanova, Frank Soto y el señor Alejandro Moscoso, entiéndase que en ese sentido nos quedaríamos prácticamente con jueces que no sabríamos quiénes serían y posiblemente se buscarían que fueran jueces favorables a la coyuntura de los imputados”, puntualizó Guerrero Pelletier.
Calificó como una táctica dilatoria los recursos interpuesto por los abogados de los imputados Andrés Bautista, Conrado Pittaluga y Ángel Rondón Rijo, y en tal sentido llamó a la ciudadanía a estar atenta a la actuación de los imputados, sus abogados y el Poder Judicial en el que definió como el más importante caso que se haya conocido en el país en materia de corrupción, por la trascendencia económica, política y social de los encartados.



martes, 3 de julio de 2018

Muere padre de la vicepresidenta Margarita Cedeño


Falleció en la mañana de este martes el señor Luis Emilio Cedeño Matos, padre de la vicepresidenta de la República Margarita Cedeño.
Cedeño Matos tenía 92 años y deja en vida a su esposa y compañera de vida de más de 50 años, la señora Ángela Margarita Lizardo Olivares de Cedeño, “y a sus hijos, hermanos, nietos, sobrinos y demás familiares”, informó la Presidencia de la República en una comunicación de prensa en la que no detalla la causa del deceso.
“Pasamos por la pena de informar el lamentable fallecimiento de don Luis Emilio Cedeño Matos, padre de nuestra querida vicepresidenta Margarita Cedeño. El suceso se confirmó a las 7.40 de la mañana de este martes 3 de julio del 2018”, agrega el comunicado.

Será velado en la Funeraria Blandino mañana miércoles, a partir de las 8 de la mañana y recibirá cristiana sepultura en una ceremonia privada en el cementerio Puerta del Cielo. 
La familia de Cedeño Lizardo agradeció las condolencias y acompañamiento en este momento tan difícil y les pidió que las flores y coronas se manifiesten en donaciones al Hogar de Ancianos San Francisco de Asís, honrando la memoria de don Luis.
Cortesia: DL

domingo, 1 de julio de 2018

154 Millones de Dolares para Lebron James en los Lakers

Y amanecemos hoy con: Lebron James en los Lakers y Mexico con Nuevo Presidente #AMLO 

Los Lakers firman a la Estrella de la NBA Lebron James por 4 años y 154 Millones de Dolares. #LebronJamesLakers

Andrés Manuel López Obrador Gana las Elecciones presidenciales de Mexico con amplio margen.

Por: Santiago Rosario
Twitter: @pacsantiago

El Alcalde Nelson Guillen Anuncia el Cierre de la Calle Principal de San Cristóbal

Maqueta de la Obra

San Cristóbal: El Alcalde de San Cristóbal Nelson Guillen se ha empecinado en cerrar la calle principal para hacerla peatonal, sin socializar la obra y sin mostrar la ruta alterna por la cual desviaran los vehículos que van para Santo Domingo. https://goo.gl/maps/q8p4WgdL1JT2

El Anuncio de la Obra llega de sorpresa a la opinión pública y a los munícipes de San Cristóbal, ya que el proyecto no fue socializado antes de su aprobación, como contempla las leyes.

La obra que ya fue iniciada incluye el remozamiento del parque central del municipio San Cristóbal, convirtiendo en peatonal el tramo de la Calle Mella paralelo al parque Central Colon. Con dicha obra queda afectado el transito, El comercio de la zona, La inversión adquirida y la Transparencia. #ImprovisandoEnSanCristobal

Por: Santiago Rosario
Twitter: @pacsantiago  

Andrés Manuel López Obrador Nuevo Presidente de Mexico

Lopez Obrador al depositar su voto
Andrés Manuel López Obrador, candidato de una coalición encabezada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), obtuvo más de 40% de los votos este domingo, según tres encuestas a boca de urnas, con lo que se convertirá así en el primer presidente de izquierda en la historia de México.


La encuesta de Consulta Mitofsky coloca a López Obrador con entre 43% y 49% de los votos, el diario El Financiero le da 49% y el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) 43,2%.


El izquierdista, de 64 años, sumaría más de 20 puntos sobre Anaya, a quien Mitofsky le da entre 23% a 27% de los votos, mientras que El Financiero 27% y GCE 21,2%.


En un lejano tercer lugar aparece José Antonio Meade, del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI) aliado con el Verde y a quien Mitofsky le da entre 22% y 26%, El Financiero 18% y GCE 17,4%.


El independiente Jaime Rodríguez Calderón aparece en estas muestras con 6% promedio.


Las encuestas fueron difundidas luego de que a las 20:00 cerraron las últimas urnas en la zona del Pacífico mexicano.
El primero en reconocer su derrota fue Meade, quien desde su cuartel de campaña envió un mensaje apenas se dieron a conocer las primeras encuestas de boca de urnas.


"Las tendencias no nos favorecen (…) fue Andrés Manuel López Obrador quien obtuvo la mayoría (..) por el bien de México le deseó el mayor de los éxitos", dijo en un mensaje en su cuartel de campaña, tras la difusión de encuestas a boca de urna que le daban al izquierdista una amplia ventaja.


Minutos después, Anaya también admitió la derrota.


"La información de los resultados con la que cuento me indica que la tendencia favorece a Andrés Manuel López Obrador. Hace unos minutos hablé con él (vía telefónica) reconozco su triunfo y le expreso mi felicitación y le deseo el mayor de los éxitos por el bien de México", expresó.

Por otra, los presidentes de la región felicitaron al mandatario electo mexicano por su victoria de este domingo. Entre los primeros estuvo Juan Manuel Santos, de Colombia, quien expresó su felicitación en Twitter, donde añadió que espera que López "mantenga las excelentes relaciones" entre los dos países.


El presidente boliviano Evo Morales felicitó también a López Obrador.

"Nuestra más calurosa felicitación al Hermano Presidente electo López Obrador por su contundente victoria en las elecciones de México. Estamos seguros que su gobierno escribirá una nueva página en la historia de dignidad y soberanía latinoamericana", escribió Morales en su cuenta de Twitter.


Pero la felicitación más importante, por los intereses que manejan los dos países vecinos, vino por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.


"Felicitaciones a Andrés Manduel López Obrador por convertirse el próximo presidente de México. No veo el momento de trabajar con él. Hay mucho para hacer que beneficiará tanto a Estados Unidos como a México", escribió el mandatario en Twitter.

Con Informacion de Infobae