Las Aguilas del Cibao se coronaron campeonas del Torneo de Beisbol Profesional 2017-2018, dedicado a Pepe Bustos tras vapulear anoche en forma convincente 11 vueltas por cuarto a los Tigres del Licey en el partido decisivo de la serie final en el Estadio Quisqueya. Se disputó la Copa BHD-León.
De esa forma, las Aguilas rompen una racha negativa de 10 años en forma consecutiva que tenían sin ganar un campeonato en la Liga Dominicana. Igual obtiene el derecho de representar a la República Dominicana en la Serie del Caribe que se inicia mañana viernes en México.
Ahora el conjunto de Santiago se acerca a un título para igualarse con los Tigres del Licey en más coronas ganadas (22) de por vida en la pelota dominicana. Las cuyayas acumulan ahora su número 21.
Las Aguilas se vengaron así anoche de la tropa azul que el año pasado la derrotaron en la serie final (9-5) que se fue al máximo de nueve partidos. La última victoria azul fue en Santiago.
Yunesky Maya trabajó en cuatro entradas y le hicieron dos carreras. Jhan Mariñez trabajó dos entradas y se acreditó el triunfo.
Los nuevos campeones atacaron sin piedad al abridor azul, Rolando Valdez, a quienes les fabricaron cinco vueltas en el tercer acto, El ataque ofensivo lo guiaron Juan Carlos Pérez al batear de 5-2 con tres remolcadas y Johan Camargo que se fue de 5-2 y dos impulsadas.
Por Licey, Erick Aybar se fue de 3-1 con dos remolcadas.
En el tercero, Ronnie Rodríguez fue boleado por Rolando Valdez, Villar pegó un hit sorpresa por los predios de la segunda base, avanzando a segunda base, Danny Santana pegó hit al prado derecho y se llenaron las bases, Junior Lake fue boleado anotando Rodríguez la primera vuelta mamey. El lanzador Valdez mostró mucho descontrol y el dirigente azul lo envío a las duchas trayendo al relevista Francisco Rosario. Ante Edwin Espinal, el tirador le dio bases por bolas provocando otra vuelta anotada, ya que estaban llenas las bases. Bateando Camargo falló con elevado a la segunda base, Bethancourt con las bases llenas recibió cuatro malas y entró otra en carrera la tercera carrera de las Aguilas. Félix Pérez fue ponchado. Juan Carlos Pérez conectó sencillo al prado derecho remolcando dos vueltas más para las Aguilas. Rodríguez, quien había iniciado el episodio, murió con rodado a la segunda base.
En el cuarto episodio, Juan Francisco remolcó la primera vuelta de los Tigres gracias a un cuadrangular por el prado derecho ante los envíos de Maya.
Los Tigres del Licey ripostaron en el séptimo con un hits remolcador de dos carreras de Erick Aybar.
jueves, 1 de febrero de 2018
miércoles, 31 de enero de 2018
Farandula Ligth: Robertico sin Nominaciones a Premios Soberanos 201...
Farandula Ligth: Robertico sin Nominaciones a Premios Soberanos 201...: El destacado comunicador Roberto Ángel Salcedo (Robertico) queda fuera de las nominaciones a Premios Soberanos 2018 cuando este tuvo un añ...
jueves, 4 de enero de 2018
Edesur Abusa de Consumidores de Energía en San Cristobal
La Empresa Distribuidora de Energía Edesur se ha dedicado a estafar a los consumidores de Energía Eléctrica en la parte norte de San Cristobal con un horario del servicio Pésimo e Inaprovechable, Alta Facturación y el Cobro de facturas Promediada.
Los Sectores que comprenden la parte norte de San Cristobal como son: Los Molinas, Puerto Rico, 5 de Abril, La Guandulera, Villa Fundación, El Moscu, Sabana Toro, La Suiza, Viyega, Los Cacaitos, La Toma, El Pomier entre otros sufren cada día la Acción peligrosa y Abusiva de Edesur Dominicana de pocas horas de Energía, Alta Facturación y Cobro Promediado que afecta a la clase trabajadora.
Las pequeñas empresas de estos sectores viven al grito porque no reciben la Energía que necesitan para operar su negocio. El Horario de servicio que reciben estos sectores varían por la ubicación, por ejemplo en el sector la Guandulera la Luz se va a las 8:00 AM, llega a las 4:15, Se va de nuevo a las 8:00 PM y llega a las 12 de la media noche. Lo que significa que en el día solo se reciben 2 horas de Energía.
"Estamos Cansados de este Abuso" así se Expreso el Líder Juvenil y Comunitario Santiago Rosario que ha sido afectado por el mal servicio Eléctrico y Solicita que Eliminen el Cobro Promediado, El Ajuste del Horario de Servicio y la Alta Facturación. En Campaña nos prometieron Luz 24 horas cuando inauguren la Subestación del Sector Moscu, la inauguraron y ahora nos dan menos luz.
Llaman al Presidente Danilo Medina Tomar en Cuenta esta situación de lo contrario Seguiremos con la lucha.
Los Sectores que comprenden la parte norte de San Cristobal como son: Los Molinas, Puerto Rico, 5 de Abril, La Guandulera, Villa Fundación, El Moscu, Sabana Toro, La Suiza, Viyega, Los Cacaitos, La Toma, El Pomier entre otros sufren cada día la Acción peligrosa y Abusiva de Edesur Dominicana de pocas horas de Energía, Alta Facturación y Cobro Promediado que afecta a la clase trabajadora.
Las pequeñas empresas de estos sectores viven al grito porque no reciben la Energía que necesitan para operar su negocio. El Horario de servicio que reciben estos sectores varían por la ubicación, por ejemplo en el sector la Guandulera la Luz se va a las 8:00 AM, llega a las 4:15, Se va de nuevo a las 8:00 PM y llega a las 12 de la media noche. Lo que significa que en el día solo se reciben 2 horas de Energía.
"Estamos Cansados de este Abuso" así se Expreso el Líder Juvenil y Comunitario Santiago Rosario que ha sido afectado por el mal servicio Eléctrico y Solicita que Eliminen el Cobro Promediado, El Ajuste del Horario de Servicio y la Alta Facturación. En Campaña nos prometieron Luz 24 horas cuando inauguren la Subestación del Sector Moscu, la inauguraron y ahora nos dan menos luz.
Llaman al Presidente Danilo Medina Tomar en Cuenta esta situación de lo contrario Seguiremos con la lucha.
viernes, 22 de diciembre de 2017
martes, 26 de septiembre de 2017
Gobierno Aprueba Presupuesto del 2018 por RD$814,821,000,000.00
El Consejo de Ministros, encabezado por el presidente Danilo Medina, aprobó anoche el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el año 2018, que ascenderá a 814,821 millones de pesos.
Según el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, hay un incremento de RD$64,479 millones, equivalente a 10.3 por ciento, con respecto al presupuesto de 2017.
“El presupuesto para 2018 se enfocará en dos pilares fundamentales: la continuidad de los programas sociales y la dinamización de la economía con énfasis en el apoyo a las pymes y obras de alta renta bilidad social”, indicó el funcionario, quien dijo que el proyecto será presentado a más tardar este viernes al Congreso Nacional.
Además, señaló que el gasto público será de RD$684,000 millones.
Guerrero aseguró que los sectores priorizados serán salud, que ampliará el régimen subsidiado, y educación, con la construcción de escuelas.
En tanto que Luis Reyes, director de Presupuesto, informó que el presupuesto para el sector Salud ascenderá a cerca de 77,000 millones de pesos, más RD$11,000 millones que corresponden a la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), para la remodelación de la planta física de los hospitales.
Mientras que para Educación se destinará más de 152 mil millones de pesos.
“Uno de los sectores priorizados en este presupuesto es la salud. Este rubro contempla recursos para ampliar la cobertura del régimen subsidiado de Seguridad Social y para la renovación de la infraestructura hospitalaria que están actualmente impulsando la OISOE y el Ministerio de Obras Públicas”, expresó Reyes.
El funcionario señaló que 10.3 por ciento del incremento del presupuesto de este año está destinado a cumplir con el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación preuniversitaria, el pago de intereses de la deuda, pensiones de civiles y militares, aportes a los otros poderes del Estado, Ayuntamientos y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
De igual manera, incluye transferencias corrientes al sector público y privado, y las cargas fijas.
Nuevos programas
Guerrero y Reyes sostuvieron que a pesar de esos gastos fijos, el proyecto no solo da continuidad a las políticas de mayor impacto social, sino que incorpora nuevas ejecutorias par reducir la pobreza, género, medio ambiente y tecnologías de la información, como “Quisqueya Digna”, “Ciudad Mujer” y el Programa Agroforestal.
Guerrero y Reyes sostuvieron que a pesar de esos gastos fijos, el proyecto no solo da continuidad a las políticas de mayor impacto social, sino que incorpora nuevas ejecutorias par reducir la pobreza, género, medio ambiente y tecnologías de la información, como “Quisqueya Digna”, “Ciudad Mujer” y el Programa Agroforestal.
EN COMPARACIÓN AL AÑO ANTERIOR
El presupuesto de 2017 en República Dominicana asciende a unos RD$711,399.37 millones y también concentra aumentos a la educación y la salud pública, a la seguridad ciudadana y a los programas de políticas sociales.
El presupuesto de 2017 en República Dominicana asciende a unos RD$711,399.37 millones y también concentra aumentos a la educación y la salud pública, a la seguridad ciudadana y a los programas de políticas sociales.
El monto general aprobado para este año significa un incremento de RD$47,841 millones al Presupuesto General de la Nación que se ejecutó en 2016.
En el caso de los salarios, este año no se prevé hacer un aumento general de salarios al sector público.
Producto Interno Bruto
Reyes afirmó que como muestra del manejo responsable de las finanzas públicas, el presupuesto para el año 2018 refuerza la consolidación fiscal mediante una disminuición del déficit de 2.3 por ciento a 2.2% del PIB.
Reyes afirmó que como muestra del manejo responsable de las finanzas públicas, el presupuesto para el año 2018 refuerza la consolidación fiscal mediante una disminuición del déficit de 2.3 por ciento a 2.2% del PIB.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)