jueves, 29 de abril de 2010

Mondesí debatió con claridad y conocimiento de causa sobre los problemas que actualmente agobian el pueblo de San Cristóbal.


San Cristóbal, RD- La población San cristobalenses  recibió con júbilo a Raúl Mondesí, candidato a la alcaldía en el municipio de San Cristóbal, por el Partido Revolucionario Dominicano(PRD), luego de derrotar al alcalde y candidato a la misma posición por el PLD,  José Montas.

En el  debate llevado a cabo en el programa matutino uno más uno que se transmite por teleantillas canal 2, Mondesí debatió  con claridad y conocimiento de causa sobre los problemas  que actualmente agobian el pueblo de San Cristóbal.

Mondesí  dijo que  dará prioridad a los ejes fundamentales de su programa de gobierno municipal, entre ellos el fortalecimiento de la institucionalidad del gobierno municipal,  gestión de desarrollo urbano y cultural, obras públicas, apoyo a la juventud, la niñez y las mujeres de este pueblo.

Preciso que no se opone al asfaltado de las calles del municipio de San Cristóbal, pero reclama a las autoridades resolver el problema del sistema del drenaje pluvial.

Expreso que acondicionara el mercado modelo  y creara mercados sectoriales, e incentivara la creación de  pequeñas empresas, para combatir el desempleo que afecta más de un 25% de la población San Cristobalense.

Mientras que el actual alcalde y candidato José Montas, en su tímida intervención, se limito a decir que el municipio de San Cristóbal, se encuentra arrabalizado y que carece de autoridades con responsabilidad.

Montas no pudo explicar que has  hecho con los 1,500 millones de pesos de presupuesto, que ha recibido en su periodo municipal, durante casi cuatro años.

Por: Mayelin Adames.
       Juan Rosario S.

miércoles, 28 de abril de 2010

Peggy Cabral dice PRD gana en San Cristóbal

NE. La candidata a senadora por San Cristóbal, Peggy Cabral Peña Gómez, manifestó este miércoles que los electores están claros que si votan para que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) controle el Congreso Nacional, "están dando un cheque en blanco para que le suban los impuestos, los combustibles, la electricidad y en consecuencia, la comida".

"Ellos pretenden que la ciudadanía le dé mayoría para en nombre de ella seguir imponiendo gravámenes y endeudando más al país" dijo la candidata a la senaduría por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) .

Dijo que en ese propósito es que el Gobierno utiliza los recursos del Estado de manera exagerada a favor de los candidatos oficialistas y agregó que pese a ello, "no logrará quebrar la voluntad del pueblo dominicano que está decidido elegir legisladores que no se limiten a levantar las manos a favor de los proyectos que envíe el Poder Ejecutivo".

"Quieren impresionar que son invencibles, pero lo cierto es que están derrotados en Haina, en Villa Altagracia, en Los Cacaos, en los barrios del municipio cabecera, y por eso es que tiene que venir el presidente Leonel Fernández de nuevo a darle oxigeno a sus candidatos" manifestó.

Peggy Cabral es apoyada por el Movimiento Independiente Unidad y Cambio (MIUCA), Fuerza de la Revolución (FR) y el Movimiento Democrático Alternativo (Moda)

Cabral de Peña Gómez dijo que el Gobierno ha ignorado las directrices de la Junta Central Electoral (JCE) que le impide usar los recursos del Estado en la campaña electoral a favor de los candidatos del PLD. Y puso de ejemplo que en la semana pasada fuera inaugurado un mercado construido por la secretaría de Obras Públicas y el presidente se hiciera acompañar del actual síndico y aspirante a la reelección.

Nominada por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Cabral ha desplegado una intensa campaña proselitista en esta provincia, donde dijo que ha palpado el abandono a que el gobierno del PLD tiene sometida a la población y el deseo de cambios que existe en la misma.

Para la viuda del líder histórico del PRD, doctor José Francisco Peña Gómez, los recursos del Estado utilizado por el PLD en la campaña es proporcional al rechazo que se advierte en la población hacia los candidatos oficialistas.
www.diariolibre.com

martes, 9 de marzo de 2010

Miles de Yaguatenses proclaman a José Oviedo su candidato a síndico.


YAGUATE, SAN CRISTÓBAL,- Miles de Yaguatenses proclamando consignas a favor de la
Continuidad de José Oviedo en la sindicatura de este municipio se
Congregaron la tarde de este sábado en las calles céntricas de
Aquí.

El acto fue encabezado por los máximos dirigentes del Partido
Revolucionario Dominicano, una comisión del Movimiento Unidad y cambio
(Miuca),  que lo apoya así como representantes del Partido Reformista
Social cristiano que están a favor de su candidatura.

El acto de presentación de la candidatura de José Oviedo también
Estuvo presidido por el diputado Rafael Abreu, por el aspirante a esa
Posición Frank Paulino y el ex guerrillero Claudio Caamaño, hermano de
Francisco Alberto Caamaño.

  Visiblemente emocionado por la presencia multitudinaria de gente de
Todos los partidos, gente del pueblo sin militancia y amigos que los
Apoyan José Oviedo dijo que continuará siendo el síndico de todos los
Yaguatenses sin importar su bandería política ya que el Ayuntamiento
Pertenece a todos.

 “Y como pertenece a todos, también seguiré siendo el único sindico
De la República Dominicana que no cierra las puertas de su despacho,
Porque como es normas de algunos bancos de la República Dominicana; el
Ayuntamiento de Yaguate tiene que ser una casa de cristal” expresó
José Oviedo.

  El candidato a sindico por el PRD y fuerzas aliadas dijo que esta
Será su cuarta victoria consecutiva y que en esta oportunidad será más
Convincente porque de ella participarán todos los residentes de el
Municipio de Yaguate .

 Manifestó José Oviedo, qué su forma de ser y de pensar no les
Permiten discriminar por lo que hace las cosas en beneficios de
Todos los ciudadanos de Yaguate y que por esa razón su candidatura se
Ha convertido en una candidatura de todos.

   El aspirante a la sindicatura nuevamente indicó que tal como ha
Sido su norma continuará ayudando a los más necesitados sin desmedro
de sectores tales como los estudiantes, los profesores, los
deportistas y todos los grupos organizados de Yaguate que siempre
Continuarán recibiendo la mano amiga del Ayuntamiento.

 Oviedo indicó que también continuará con los planes de
Construcciones de todas las índoles: Aceras y contenes, locales
Comunales, Canchas Deportivas, viviendas para personas desposeídas,
Soluciones de agua, reparación de calles y sobretodo, limpieza y
Acondicionamiento de los mercados.

 José Oviedo señaló que se continuara con la farmacia municipal, con
los servicios funerarios y de ambulancia, con las ayudas alimentarias
a personas necesitadas así como el mantenimiento del ornato que
Convierten a Yaguate en uno de los municipios más limpios de la
República Dominicana.

 El aspirante a síndico indicó que el cementerio municipal continuará
Siendo la casa limpia en que los Yaguatenses recibirán de manera digna
su última morada.

  “No me cabe duda de la gente aprueba el trabajo que hacemos y por
ello aspiramos de nuevo, porque si fuera los contrario tal como sucede
con el aspirante contrario que ha sido derrotado en tres oportunidades
por el rechazo del pueblo, me retiraría a hacer cosas que por lo menos
les gustaran a algunos de mis amigos y a algunos de mis familiares”
Expresó José Oviedo.

 En el acto hablaron  el representante de los reformistas quien
destacó las cualidades de Oviedo para seguir en la sindicatura, el
diputado Rafael Abreu, el aspirante a diputado Frank Paulino, la
candidata  a vice sindica y las presidenta del PRD en Yaguate ,Yenny Guillen, así como los regidores actuales y los aspiran a esa posición.
Por:  DOMINGO URIBE  y LEONARDO MERCEDES
 

viernes, 26 de febrero de 2010

ACUSAN SÍNDICO DE LOS CACAOS DE MALVERSAR FONDOS DEL AYUNTAMIENTO

POR LEONARDO MERCEDES
El candidato  a síndico del Partido Revolucionario Dominicano  en el municipio de Los Cacaos, Irving Corporán, acusó al síndico de esta localidad de dar mal uso al dinero del Ayuntamiento a favor de su persona.
Dijo que en Los Cacaos no hay una obra de importancia que mostrar ya que el síndico no ha mostrado interés en que esa comunidad se desarrolle.
Reitero que Neno  Ramírez, no vive en Los Cacaos y su mayor tiempo lo utiliza en la capital donde tienes sus negocios particulares.
Corporán que es regidor del PRD en la actualidad dijo que la sala capitular tiene más dos años que no sesiona evitando así no rendir los informes económicos que exige la ley sobre los gastos que realiza el Ayuntamiento.
El aspirante a síndico por Los Cacaos dijo sentir  vergüenza por su municipio y por haber sido regidor en la gestión que encabeza Ramírez.
Critico que en pleno siglo 21 existan municipios que como el Cacao no tengan ni siquiera una sola calle asfaltada.
El dirigente político dijo que de llegar a dirigir los destinos del ayuntamiento de los Cacaos el pueblo tendrá con él un respiro y obtendrán un informe económico de los gastos como lo hizo cuando fue encargado de la junta municipal del lugar hoy convertido en municipio.
Agrego que ganara la sindicatura con más del 60 %  aun se unan los reformistas con los pele deístas por según explico los cacaeros solo están esperando el día de las elecciones  para votar en su contra.


jueves, 14 de enero de 2010

Obama ordena a su gabinete que Haití sea su prioridad máxima; primera ayuda de US$100 millones


El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo el jueves que le ordenó a su gabinete que ponga a Haití como prioridad máxima y que su gobierno dará una ayuda inicial de emergencia de 100 millones de dólares a esa nación golpeada por un terremoto. "Uno de los esfuerzos de ayuda más grandes en nuestra historia reciente" están en marcha hacia Haití, dijo Obama.

Algunos recursos estadounidenses ya estaban en Haití el jueves, como agua y medicinas, equipos de búsqueda y rescate y puentes aéreos para los heridos.
Hablando ante los reporteros en la Casa Blanca, Obama dijo que el gobierno estadounidense está haciendo una inversión inicial de 100 millones de dólares, pero que esa cantidad crecería durante el año.

Obama dijo que el ejército de Estados Unidos se hizo cargo de la seguridad en el aeropuerto de Haití, pero que tomará horas, "quizá días" para hacer que todo el contingente de ayuda estadounidense llegue a tierra, debido a los daños que sufrieron caminos, los aeropuertos, los puertos y las telecomunicaciones.

El mandatario reconoció que "nada de esto parecerá ser suficientemente rápido" para muchos haitianos en desgracia.

A los haitianos, Obama les prometió: "Ustedes no serán dejados en el desamparo". Les dijo que Estados Unidos y mundo "están con ustedes".
Los primeros soldados del Ejército estadounidenses partieron el jueves hacia Haití, mientras la secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton afirmaba que su país hará todo lo posible para ayudar a la población de esa nación caribeña para ayudarle tras el terremoto.

Clinton afirmó que Estados Unidos y elmundo deben hacer todo lo posible para ayudar a Haití a superar su "ciclo de esperanza y desesperación".

En una presentación en un programa televisivo después de cancelar parte de una misión al exterior, Clinton dijo que todavía es prematuro como para calcular el número de muertos por el devastador terremoto de magnitud 7 que estremeció Haití, pero agregó que las autoridades saben que unos tres millones de personas, incluyendo 45.000 estadounidenses, se han visto afectadas y "tememos que haya decenas de miles de muertos".

La secretaria notó que la nación caribeña estaba todavía recuperándose —con la ayuda de Estados Unidos, las Naciones Unidas y otros países— de los daños provocados por las tormentas del año pasado y agregó que la clave consiste ahora en "devolver cierto grado de normalidad a la gente".

Antes del terremoto, agregó, "teníamos en marcha un esfuerzo del gobierno de (Barack) Obama para ayudar realmente al pueblo y estábamos logrando progresos. Esto es devastador a todo nivel" y agregó que Estados Unidos hará todo lo que pueda para ayudar a la reconstrucción de Haití.

En otra entrevista, Clinton afirmó que "hacemos todo lo que podemos para enfrentar la devastación y esto va a ser un esfuerzo a largo plazo".
"La División Aerotransportada 82 va hoy a Haití, el portaaviones Carl Vinson estará pronto a la vista y la Guardia Costera ha hecho un magnífico trabajo para ayudar a evacuar a las víctimas", agregó.

"Esta es una catástrofe devastadora", añadió Clinton. "Este es un trabajo increíblemente complejo. Tenemos algunas de las mejores personas del mundo allí y vamos a hacer todo lo que podamos para ayudar".

Clinton, que habló con ABC, CBS y NBC, aconsejó a las personas preocupadas por la situación de sus familiares en Haití que llamasen a un número especial de información en el Departamento de Estado, el 1-888 407-4747.

Un grupo de avanzada, de un centenar de soldados de una división aerotransportada, se aprestaba a partir el jueves de Fort Bragg, Carolina del Norte. El ejército dijo que el grupo buscará sitios para levantar carpas y preparar el arribo de otros varios centenares de la misma división el viernes.
Estos soldados se suman a unos 2.200 infantes de Marina estadounidenses que están en camino para proporcionar seguridad, efectuar tareas de búsqueda y rescate y distribuir ayuda.

Se anticipa que Estados Unidos enviará más de media decena de buques militares, entre ellos el portaaviones Carl Vinson, que llega el jueves.
Estados Unidos y otros países dijeron que estaban enviando alimentos, suministros médicos y perros especialmente entrenados para asistir al país más pobre del Hemisferio Occidental.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió el miércoles un rescate a gran escala y ayuda humanitaria que incluye equipos de emergencia militares y civiles.

Se preveía que el portaaviones estadounidense Carl Vinson arribara a la costa durante el jueves y la Armada indicó que se había ordenado que la nave anfibia de ataque Bataan partiera lo más pronto posible, con 2.000 efectivos.
Un equipo de 72 miembros del Departamento de Bomberos del Condado de Los Angeles salió para Haití el miércoles.