lunes, 21 de noviembre de 2011

Jefe de Policia Nacional traslada dotación de San Cristóbal por denuncias de corrupción

El jefe de la Policía, José Armando Polanco Gómez

El jefe de la Policía dispuso el traslado de la dotación completa de San Cristóbal tras recibir denuncias de que oficiales vendían órdenes de prisión a los detenidos por delitos graves y de que supuestamente cobraban peajes a narcotraficantes.

La denuncia la hizo el procurador fiscal Faustino Pulinario, quien entregó un documento, donde le atribuye a la dotación de San Cristóbal los mencionados actos de irregularidades en sus funciones.

Ente los trasladados, hasta que concluyan las investigaciones, figuran los coroneles Pedro Cueva Valenzuela y José Damián Pujols, jefes de la sub-dirección de Investigación Criminal, y jefe de la Policía Preventiva.

Además, el teniente coronel Nico Florentino, quien es sub-comandante de la Policía Preventiva, está en una lista de 20 oficiales para ser puesto en retiro en las próximas horas, por violar las normas de la institución.

El coronel José Damián Pujols, quien permaneció por cinco meses como jefe de la Policía Preventiva, fue enviado la Dirección Regional con asiento en San Francisco de Macorís, mientras que el coronel Pedro Cueva Valenzuela, a la sede de la Dirección de Investigación, donde podría ser sacado de esa Dirección, de comprobarse la acusación que pesa en su contra y también podría ser puesto en retiro por la gravedad de las supuestas irregularidades en sus funciones, junto con los otros oficiales policiales bajo su mando.

El jefe de la Policía Nacional designó al coronel Garibalde Macenbo Bautista como nuevo jefe de la Policía Preventiva, y quien es nativo de San Cristóbal.

Según una nota de prensa, hasta el momento no ha sido designado el nuevo inspector de Investigación Criminal, en San Cristóbal, y se espera que el general de brigada Héctor García Cuevas, designe el sustituto del coronel Pedro Cuevas Valenzuela en las próximas horas.

Crean comisión para investigar


La Procuraduría General creó una comisión para que investigue la denuncia. La comisión designada por el procurador general Radhames Segura está integrada por uno de sus ayudantes y el coronel Alejandro Dipré.

En tanto, el jefe de la Policía, José Manuel Polanco Gómez ordenó a la Dirección de Asuntos Internos depurar y profundizar los supuestos actos de corrupción de agentes y oficiales de la Policía Preventiva, de San Cristóbal.

Las acusaciones

Entre las denuncia puesta por el procurador fiscal, se encuentra el apresamiento de un español por un capitán de puesto en el municipio de Palenque, Ramón Guillen (Arañita), con nueve porciones supuestamente de cocaína y fue liberado cuando lo trasladaban a la comandancia de San Cristóbal, al ser extorsionado con la suma de RD$150, 000.00 mil pesos.

Otro caso que se investiga es del segundo teniente Danny Silfa, de Investigación de Homicidios, quien alegadamente extorsionó a un distribuidor de drogas, en la zona norte de San Cristóbal, con la suma de RD$39,000.00 mil pesos, ya que estaba siendo buscado por herir de dos balazos a un motoconchista en un confuso incidente ocurrido en la carretera La Toma-Hato Damas, el pasado mes de agosto.

Otro hecho que se investiga es que supuestamente se han vendido órdenes de prisión en contra de personas incluyendo reconocido delincuentes, que están siendo perseguidos por homicidios y otros hechos sangrientos por miles de pesos. Cortesia. Diario Libre

jueves, 19 de mayo de 2011

El periodista Santo Domingo Rosario Guzmán Denuncia alcalde de Cambita Cristino Lorenzo por Segunda Agresión a su persona.


El periodista Santo Domingo Rosario Guzmán denunció un nuevo intento de homicidio contra su persona, acusando de hecho al alcalde de Cambita Garabito, señor Cristino Lorenzo Pérez y al presidente del cabildo, señor Aquiles Zapata Aybar.

El comunicador sostuvo que el martes pasado, a las 6:15 minutos de la tarde, se presentó al salón de sesiones del ayuntamiento local de ese municipio, con la finalidad de asistir a una sesión que se celebraría, pero que al llegar a lugar, fue interceptado por un vigilante que le indicó que tenía ordenes superiores de que él no podía entrar al salón.

“De inmediato pregunté ¿porqué no podía asistir, si todo el que llegaba se le permitía pasar sin ninguna dificultad?, a lo que el vigilante, en tono desafiante, me dijo que eran órdenes superiores”, dijo Rosario Guzmán.

Ante la negativa de dejarlo pasar, el periodista dijo que él tenía todo el derecho por la ley de participar del evento, y se dispuso a subir las escalinatas que conducían al salón donde se celebraría la sesión, donde ya había varios ciudadanos.

Sostuvo que cuando se dispuso a subir, apareció otro sujeto que le obstruyó la entrada, lo que fue aprovechado por el vigilante para manipular (sobar) la escopeta que portaba y apuntando al comunicador, amenazó con disparar si subía las escalinatas.

Rosario Guzmán dijo que la acción ordenada por el alcalde Cristino Lorenzo Pérez y Aquiles Zapata Aybar es la segunda de esa naturaleza, porque ya el día ocho de diciembre del 2010, habían ordenado a cuatro sujetos que lo golpeasen en la entrada de una sesión del mismo cabildo, con la única finalidad de coartarle el derecho que tiene como ciudadano de la libre circulación, al tiempo que atentan contra otros derechos fundamentales contemplados en los artículos 46, 47, 48 y 49 de la Constitución. AP

jueves, 17 de febrero de 2011

Hacienda Mariana resalta la dominicanidad con su campaña “Conoce lo nuestro”

Porque creemos en la dominicanidad lanzamos la campaña “Conoce lo nuestro”, esta consiste en la colocación de los símbolos patrios en los empaques de Huevos Don Papito en sus presentaciones de 20 y 30 unidades.



En todo el mes de febrero, las etiquetas de Huevos Don Papito estarán adornadas de la Bandera, el Escudo y un fragmento con las letras del Himno Nacional.


Con esta campaña queremos aportar valores educativos para que nuestros niños, jóvenes y adultos recuerden la importancia que tienen estos símbolos para la nación dominicana y el respecto que se le debes tener.


Como el huevo es un producto que está al alcance de todas las clases sociales, usamos esta vía para enviar este mensaje de valores a las familias dominicanas, informo el licenciado Juan Rosario, Gerente de Mercadeo de Huevos Don Papito. Huevos Don Papito con presencia a nivel nacional en los principales supermercados del país.

jueves, 14 de octubre de 2010

Huevos don papito entrega más de mil cartones de huevos con motivo del día mundial del huevo.


Este viernes 8 de octubre, la empresa Hacienda Mariana CxA a nombre de su producto "Huevos Don Papito", entrego miles de cartones de huevos en las principales avenidas de la ciudad de santo domingo. En más de 150 países en todo el mundo celebraron el viernes el día mundial del huevo, fecha instituida en el año 1999 en que se valoran todos los aportes nutritivos de este producto.



La comisión internacional del huevo con sede en Londres, estableció que el segundo viernes de octubre de cada año, se resaltaran los beneficios que aporta aquel a la salud de las personas. Además es un alimento que se encuentra al alcance de todos los sectores socioeconómicos de la población.


Huevos don papito creyendo en el gran contenido nutritivo que tienen los huevos, regala a los transeúntes de la principales avenidas de la ciudad capital miles de cartones de huevos, con grandes colas de vehículos, las personas venían en guaguas, camiones, yipetas, carros, motores, bicicletas y a pies a recoger su cartón de huevos don papito.
Por: Santiago Rosario

jueves, 30 de septiembre de 2010

Evangélicos en República Dominicana rodean siete veces el Congreso para derribar la corrupción y la violencia

La movilización Quebrantando el pecado fue organizada por las Iglesias Evangélicas Unidas; la acción caracterizada por la oración y la alabanza se repetirá en el Palacio de Gobierno y la Sede de la Policía. En noviembre se realizará una jornada de oración pidiendo por el trabajo honesto de los funcionarios públicos.

Los miembros de siete iglesias evangélicas de República Dominicana iniciaron el miércoles pasado la movilización nacional “Quebrantando el pecado” con siete vueltas alrededor del Congreso Nacional de ese país para pedir a Dios que “derribe el pecado, la corrupción y la violencia” que castigan a la nación centroamericana. La actividad se repetirá en tres semanas en el Palacio de Gobierno y en el Palacio de la Policía situados en Santo Domingo, la capital de ese país.
“El objetivo es derrumbar muros de pecado, de corrupción y muros de violencia en nuestra nación porque aquí (en el Congreso Nacional) se legisla las leyes y se determina lo que se va a hacer en República Dominicana”, aseguró a los medios locales el pastor Sanfor Yovanny Medrano que, junto a las Iglesias Evangélicas Unidas, coordina el evento de intercesión.

Las declaraciones de Medrano reflejadas por el periódico digital Listín Diario de Santo Domingo se realizaron después de la caminata alrededor del Congreso que concluyó con cánticos y oraciones especialmente “por los corruptos, los que legislan para beneficio personal y los que viven en una doble moral”.

En medio de una persistente llovizna, los evangélicos llegaron al local del Congreso cantando himnos, alabanzas y oraciones; posteriormente dieron las siete vueltas al edificio que alberga al Poder Legislativo “como ocurrió en Jericó, para quebrantar el pecado en ese lugar”, reportó el periódico El Nuevo Diario.

En el Libro de Josué se relata que Dios entregó al pueblo de Israel la ciudad de Jericó por lo que le ordenó rodearla durante seis días llevando el Arca de la Alianza y tocando trompetas. “Y cuando los sacerdotes tocaron las bocinas la séptima vez, Josué dijo al pueblo: Gritad, porque Jehová os ha entregado la ciudad”. En ese momento los muros se derrumbaron.

Según el diario La Nación Dominicana la decisión del grupo evangélico de realizar una caminata similar en el Palacio Nacional y otras dependencias estatales las próximas semanas, es “en protesta por la falta de políticas públicas para enfrentar los males sociales ya citados”.

Para el seis de noviembre la movilización tiene programada una jornada nacional de oración en la que se pedirá a Dios que los funcionarios públicos tengan un mejor desempeño y no se rindan ante la corrupción.

La ola de violencia y el crecimiento de la corrupción, la delincuencia y el narcotráfico ha provocado que diversos sectores de la sociedad dominicana se pronuncien exigiendo la intervención del Estado para la aplicación de acciones y políticas que reduzcan estos males.