domingo, 29 de julio de 2018

Ascienden a 91 los muertos por los devastadores incendios en Grecia

Los grupos de rescate buscan intensamente a las decenas de desaparecidos (AFP)Internacionales. El balance de los incendios que azotaron Grecia este mes subió a 91 muertos, mientras que 25 personas siguen desaparecidas, informó este domingo la portavoz de los bomberos, Stavroula Malliri. Esta es la primera vez que la partida de los desaparecidos es sistematizada.

Sin embargo, algunos de los desaparecidos pueden estar entre las 28 víctimas cuyos cuerpos están siendo examinados por expertos en medicina forense, precisó a la AFP el portavoz de la agencia de Protección Civil, Spyros Georgiou.

Hasta ahora cuatro extranjeros han sido identificados, incluyendo un joven irlandés que estaba de luna de miel, una mujer polaca que estaba con su hijo y un belga cuya hija fue rescatada.

Los señalamientos sobre el manejo de la crisis se intensificaron el domingo después de que la oposición acusó al gobierno de haber intentado esconder las pérdidas humanas en un principio.

Los servicios contra los incendios seguían este domingo investigando las causas de los siniestros, después de que el gobierno apuntara a una pista criminal.


Infobae

Vladimir Guerrero con pocas palabras en su exaltación al Salón de la Fama

Vladimir Guerrero es conocido como una persona de pocas palabras. El domingo, cuando dio su discurso de exaltación al Salón de la Fama, el dominicano reconoció esa fama con una sonrisa y, como para hacerle honor a su reputación, habló poco.
"Antes, no hablaba mucho", dijo Guerrero en el podio de la ceremonia de exaltación en el Clark Sports Center del pueblo de Cooperstown. "Decía que era el bate que hablaba por mí. Pero ahora tengo que hablar, porque ya no estoy jugando".
Es cierto que Guerrero se ha visto disponible para los medios mucho más en los últimos meses que en prácticamente toda su carrera entera como jugador activo, desde la República Dominicana hasta Nueva York, Washington en el Juego de Estrellas y este fin de semana en Cooperstown. Pero su discurso fue bastante corto.
Ante una concurrida ceremonia al aire libre, con una fuerte presencia dominicana, Guerrero dio las gracias a Dios, su familia y su equipo de relaciones públicas. Además, reconoció la ciudad de Montreal, donde empezó su carrera de Grandes Ligas con los Expos, además del país de Canadá. Guerrero expresó su agradecimiento con sus dos managers de más tiempo en las Mayores, su compatriota Felipe Rojas Alou (Expos) y Mike Scioscia (Angelinos).Autor de 449 jonrones, promedio de .318 y OPS de .931 en una carrera de 16 temporadas en las Mayores, Guerrero fue exaltado junto a Chipper Jones, Alan Trammell, Jim Thome, Jack Morris y Trevor Hoffman.
"Yo sé que no hablo mucho, pero me siento contento que me metieron en el Salón de la Fama con este grupo, que jugué con algunos y los vi jugar", expresó Guerrero. "Doy gracias, porque salí de un pueblo pequeño, Don Gregorio, Nizao, de Baní".
Padre de ocho hijos, más uno de crianza, Guerrero no pudo dejar de mencionar el hecho de que el domingo fue el Día de los Padres en su país.
"Estoy contento dos veces, ya que hoy es el Día de los Padres en nuestra República Dominicana", dijo Guerrero, quien ahora se ha unido a Juan Marichal y Pedro Martínez como los únicos dominicanos en el Salón de la Fama. "Siempre hay que tener nuestra bandera en alto", según informó David Venn de MLB.COM.

Hipólito Mejía apoya que las primarias sean organizadas con el padrón electoral de la Junta Central

Hipolito Mejia

El expresidente Hipólito Mejía abogó hoy por primarias organizadas con el padrón electoral de la Junta Central, el que consideró como uno de los mejores del mundo.

La propuesta de Mejía es que los partidos políticos dominicanos comiencen la preparación, con transparencia, de sus listados internos de militantes y simpatizantes, pero que mientras tanto se aproveche el de la JCE.
El expresidente de la República dijo que siendo consciente de la importancia de contar con una ley que regule a los partidos políticos había decidido despojarse de cualquier conveniencia coyuntural a cambio de lograr el objetivo fundamental de contar con una adecuada norma partidaria.
“Lo mismo exhorto a hacer a los demás integrantes del liderazgo político nacional, para que mejoremos la calidad de nuestra democracia”, señaló el expresidente Mejía en un comunicado al país, difundido este domingo.
“Consciente de la importancia de contar con una ley que regule a los partidos políticos, he decidido despojarme de cualquier conveniencia coyuntural, a cambio de lograr el objetivo fundamental de contar con una adecuada norma partidaria”, señaló.
El proyecto de ley de partidos políticos es conocido por el Congreso Nacional dentro de la legislatura extraordinaria convocada por el presidente Danilo Medina. Está en la fase de redacción de su informe final, donde confronta los mismos problemas de los últimos dos años: primarias abiertas y el padrón con el que se elegiría a las autoridades. 

jueves, 12 de julio de 2018

Suprema ratifica al juez Ortega Polanco en el Caso Odebrecht ((Avance de la Serie: "LUCHA JUDICIAL")

El pleno de la Suprema Corte de Justicia ratificó ayer a Francisco Ortega Polanco como juez de la Instrucción Especial para el conocimiento del juicio preliminar a los siete implicados en el caso de los sobornos que admitió haber pagado la constructora Odebrecht.
Durante la sesión celebrada en Cámara de Consejo, los integrantes del pleno consideraron improcedente el pedido presentado por el imputado Andrés Bautista, a través de sus abogados Carlos Salcedo, Antoliano Peralta y Thiaggo Marrero Peralta.
Esta es la segunda ocasión que el pleno de la Suprema Corte rechaza la recusación contra  Ortega Polanco como juez de la Instrucción Especial para el caso de los sobornos de Odebrecht.
El tribunal, al justificar la designación de Ortega Polanco, sostiene que el artículo 379 del Código Procesal Penal sólo prevé que la persona designada como juez de la Instrucción Especial no puede integrar el tribunal para el conocimiento del juicio de fondo.
El consejo de defensa de Andrés Bautista alegaba que Ortega Polanco participó como juez de la instrucción o control durante la fase preparatoria del caso Odebrecht.


martes, 10 de julio de 2018

San Cristóbal sufre los ataques de la Onda Tropical Beryl

Tramo de la rotonda en la entrada de SC.
La provincia San Cristóbal sufre los ataques de la Onda Tropical Beryl desde la noche del lunes que paso por la republica dominicana, dejando fuertes lluvias, inundaciones, deslizamientos de tierra y tres viviendas fueron desplomadas por las fuertes lluvias que se producen en casi todo el país por la activa onda tropical.
Casa destruida
En San Cristóbal, declarada en alerta roja por el COE, tres viviendas colapsaron totalmente, dos de ellas en el sector Cabón de Quita Sueño y una en Lava Pie, mientras que una cuarta, ubicada en Canastica, resultó parcialmente destruida.
Según el director de la Defensa Civil de la regional Peravia, por el desplome de las viviendas no hay personas lesionadas porque fueron evacuadas con anticipación.
También en San Cristóbal están inundados los barrios Simón Bolívar, Moscú, urbanización Primaveral, Los Americanos, Madre Vieja, sector Universidad Eugenio María de Hostos, Pueblo Viejo Centro, Los Molinas, La Suiza, Villa Progreso II, Urbio, sector Play Softbol, Sae I y II, además de las avenidas céntricas de la ciudad, calles 16 de Agosto, 27 de Febrero, Mella y Sánchez.
En tanto que en el Distrito Nacional, el sector Los Platanitos está anegado tras el desborde de la cañada del mismo nombre.